Confirman las fechas de inicio de dos juicios clave
La Cámara de Casación dispuso las pautas para la realización simultánea de los juicios por la tragedia de Once y por la represión de diciembre de 2001.
El magistrado advirtió que se le superpondrían las audiencias correspondientes a cada uno de los debates, y puntualizó que su participación simultánea podría ocasionar serias dificultades de organización, y afectar los principios de continuidad y de concentración.
Ahora Casación rechazó el planteo de Giménez Uriburu y ordenó a los dos tribunales que él integra que "deberá tenerse en cuenta el máximo rendimiento con relación a la periodicidad y extensión horaria de las jornadas de audiencia de debate a celebrar".
Casación, según una resolución de superintendencia, sostuvo que de ser necesario, se podrían realizar las audiencias los días sábados, feriados y utilizar al máximo la extensión horaria de cada uno de los días de debate.
Una semana atrás, los jueces del TOF 6, José Martínez Sobrino, Javier Anzoategui y Giménez Uriburu, determinaron finalmente que el 10 de febrero comenzará el juicio por la represión de 2001 luego de una resolución de la Cámara de Casación que les ordenó celeridad para fijar el comienzo del debate en el que declararán alrededor de 300 testigos.
Serán juzgados el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov y el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos, quienes llegan al banquillo acusados por los homicidios culposos de Gastón Riva, Carlos Almirón, Diego Lamagna, Alberto Márquez y Ariel Benedetto y centenares de lesiones a los manifestantes
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario