Histórica expedición del Ejército Argentino en el Himalaya: hicieron cumbre en el Monte Kun
En el Día de las Tropas de la Montaña, la unidad logró llegar a la cumbre de más de 7000 metros de altura.
En un hecho sin precedentes, un equipo del Ejército Argentino alcanzó la cima del Monte Kun, ubicado a 7.077 metros de altura en la cordillera del Himalaya. El ascenso histórico coincide con el Día de las Tropas de la Montaña, que se celebra cada 5 de agosto.
Se trata de la primera vez en la historia que una unidad del Ejército argentino logra hacer cumbre en esta cordillera. El ascenso se concretó a las 00:15 (hora argentina) y la expedición fue realizada en conjunto con un grupo de montaña del Ejército de la India.
Así fue la expedición del Ejército Argentino en el Himalaya
Este operativo fue el resultado de más de un año de preparación, cuyo antecedente fue una expedición al Aconcagua en los primeros meses de 2025. A partir de esa experiencia, se conformó un grupo mixto tras una rigurosa selección entre efectivos ambas fuerzas armadas.
En total, 67 personas participaron de la expedición: 17 del Ejército de la India, 9 del Ejército Argentino, 11 miembros del equipo de rescate en avalanchas, además de porteadores y personal administrativo.
La expedición comenzó el 23 de julio, cuando partieron desde Kumathang/Kargil hacia el valle de Safat, a 3.900 metros de altura. En ese lugar, instalaron el primer campamento y coordinaron los detalles de la operación con el Cuartel General de la 8ª División de Montaña del Ejército de la India.
El proceso de aclimatación fue exigente: incluyó caminatas por quebradas, chequeos médicos diarios, capacitación en rescate de avalanchas y prácticas de seguridad. También se informó sobre aspectos de seguridad, conducción de la escalada y se coordinó un plan de evacuación preventivo junto a la Fuerza Aérea de India.
El 25 de julio se estableció el campamento base a 4.515 metros, desde donde se organizó la estrategia para los siguientes tramos. Para el 28 de julio, se desplazaron hacia el campamento base.
El tramo final hacia la cumbre se llevó a cabo entre el 4 y 5 de agosto, tras varias jornadas de ascenso, organización de campamentos de altura y revisión permanente del estado físico de cada integrante.
Orgullo nacional: el mensaje del Gobierno al Ejército Argentino
Desde la Oficina del Presidente compartieron la lista con los nombres de nueve efectivos altamente entrenados en operaciones de montaña que llevaron a cabo la hazaña.
El equipo estuvo integrado por el Mayor Ramiro Antoñana del Comando de Brigada de Montaña VIII, Mendoza, y el Capitán Rodrigo Orellano del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén.
También formaron parte el Suboficial mayor Pedro Rodríguez, y los suboficiales principales Néstor Maidana y Juan Bustos, los tres pertenecientes a la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.
Los Sargentos ayudantes Víctor Giordano, miembro del Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata y Carlos Villafañe, de la Escuela Militar de Montaña, Bariloche también estuvieron en el equipo.
La lista la completan los Sargentos primeros Oscar Oro, perteneciente al Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato, y Diego Alegre, de la Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires.
La hazaña fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien compartió en redes sociales la foto oficial del equipo del Ejército y la calificó como un verdadero "orgullo argentino".
“Desde la Casa Rosada saludamos y felicitamos a los integrantes del Ejército Argentino que lograron hacer cumbre en el Himalaya por primera vez en la historia”, expresó el Gobierno en otro posteo.
“Este hito histórico en el Día de las Tropas de Montaña, nos llena de orgullo como Nación y vuelve a destacar la excelencia, el compromiso y la grandeza de nuestras honorables Fuerzas Armadas”, agregaron junto al video que ilustra esta nota.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario