Una nadadora argentina intentará unir las dos grandes islas de Malvinas
Se trata de la experimentada nadadora de aguas frìas Alejandra Broglia, de 49 años. La atleta partió este sábado a las Islas Malvinas en un vuelo de lìnea.
La nadadora Alejandra Broglia unió las dos grandes islas de Malvinas
"La previsión del tiempo se mantiene en los últimos días, con un aumento del viento, y hay una ventana de buen tiempo que marca vientos de entre 13 y 20 kilómetros por hora mañana, a partir de las 5 de la mañana", precisó la deportista antes de embarcar en el aeropuerto de Río Gallegos, Santa Cruz.
La nadadora adelantó que la dificultad está en atravesar siete corrientes fijas de distintas direcciones, que en buenas condiciones climáticas le significará recorrer unos 6 kilómetros.
La mujer enfrentará las temperaturas de entre 6 y 8 grados con un traje de neoprene y doble gorro de silicona, y una vez de regreso en el velero que la asistirá, tendrá un día completo de navegación hasta Puerto Argentino, donde permanecerá hasta el regreso, previsto para el 18 de febrero, dado que el vuelo es semanal.
"Si no se da esta ventana de buen tiempo mañana, la próxima figura recién para el miércoles, así que nos tendríamos que quedar en mar abierto hasta esa fecha, por eso es cruzar los dedos para que se pueda dar mañana", dijo.
La nadadora viajó con su hija Carolina Catellani, que hará de timonel, y con el nadador de rescate Cristian Espínola, como guía, y debió contratar además una embarcación de Antigua y Barbuda, que la espera en el Puerto de San Carlos.
"Fue combinar todo, muchas personas y ponernos en día, en horario, en clima. A mí me llevó desde el 30 de marzo del año pasado llegar a hoy y estar embarcando en vuelo", amplió.
Broglia está cumpliendo con un nuevo desafío personal, que afronta con recursos económicos propios. Sólo el alquiler del velero -que hace diez días llegó a Malvinas desde Uruguay- tiene un costo de 8.000 dólares.
La nadadora, de 49 años, cuenta como antecedentes los cruces del Lago del Desierto en abril de 2014, el Estrecho de Magallanes en enero de 2015, el doble cruce al Canal de Beagle (de Argentina a Chile y de Chile a Argentina) en abril de ese mismo año, y los lagos Argentino, Posadas y Pueyrredón en Santa Cruz.
Temas
Dejá tu comentario