Paro de colectivos: choferes de la Línea 60 cortan Puente Saavedra

Sociedad

El corte es frente a la dársena de Vicente López de esta línea de colectivo. Si bien los choferes de Dota estaban trabajando durante esta jornada de paro de colectivos, algunos ramales de la línea 60 habían adherido a la medida de fuerza.

Los choferes de la línea 60 que partieron, alrededor de las 9:30 desde la cabecera en Ingeniero Maschwitz, cortaron un sector de la avenida Maipú a la altura de Puente Saavedra, en donde concentran junto a otros choferes.

Bombos, bengalas de humo, banderas y el aviso para estar en el lugar por tiempo indeterminado, genera problemas de tránsito en la zona, con los desvíos de vehículos pertinentes.

Si bien los choferes de Dota estaban trabajando durante esta jornada de paro de colectivos, algunos ramales de la línea 60 habían adherido a la medida de fuerza y se movilizaron para pedir "paritarias libres".

Uno de los choferes que cortaba este martes Puente Saavedra señaló en diálogo con los medios que "hay compañeros que trabajan 11 horas por día porque no les alcanza la guita".

"Y no somos nosotros solos, todo el conjunto laburante está así. Nadie se salva solo", expresó. Y cuestionó las medidas del Gobierno nacional: "¿Quién compra dólar? Nadie. En el país de la carne no se puede comprar ni un kilo de asado".

corte linea 60

La UTA amenaza con extender el paro de colectivos por tiempo indeterminado

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, afirmó en declaraciones radiales que esta noche podrían "decidir ir a paro por tiempo indeterminado".

"Nosotros necesitamos la plata porque por eso trabajamos. Si el Gobierno es intransigente, nosotros también. No vamos a dar un paso atrás", afirmó en Radio Mitre. En ese sentido, destacó que el acatamiento a nivel nacional fue "casi total" y desmereció a las líneas de Dota que circulan este martes: "Tiene cierta importancia en Capital pero la UTA es nacional".

En otro medio, apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que el presidente Javier Milei "quiere que seamos jornaleros monotributistas". En ese sentido, marcó que el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, "vino atado de pies y manos".

El dirigente sindical advirtió que "la gente pobre ya no va a poder viajar en colectivo, el boleto está dolarizado, pero nuestro sueldo está devaluado en pesos". Y señaló que "el Gobierno miente con una inflación trucha".

"El Gobierno tiene acciones en el grupo DOTA", aseguró Gusso y dijo que le gustaría "que Milei tenga un gesto y lo llame a (al titular del sindicato, Roberto) Fernández. Se conocen, lo puede llamar".

Embed

Dejá tu comentario