Paro de colectivos: el gobierno porteño dispuso libre estacionamiento

Sociedad

El cambio en la normativa regirá durante todo este martes. También se podrá estacionar sobre las avenidas.

Con motivo del paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Gobierno de la Ciudad anunció que, solamente durante la jornada del martes se permitirá estacionar de forma excepcional en las avenidas donde normalmente está prohibido los días hábiles. Además, no se cobrará estacionamiento medido.

No obstante, aclararon que en la normativa de prohibición de estacionamiento se mantendrá plenamente en vigencia en aquellos sectores donde se indique mediante una señalización que está prohibido estacionar durante las 24 horas.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Tránsito porteña informó que se resolvió “permitir con carácter transitorio y excepcional durante toda la jornada del día 6 de mayo de 2025 el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21 horas.

Por otro lado, se suspende el servicio de estacionamiento medido durante las 24 horas de este martes 6 de mayo.

“Suspender con carácter transitorio y excepcional durante toda la jornada del día 6 de mayo de 2025 el Servicio Público de Estacionamiento Regulado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indica la resolución.

estacionamiento medido

Ciudad: lanzaron una app para saber cuándo llega el subte

Emova, la empresa concesionaria de la red de Subte de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una aplicación para celulares que permite a los usuarios saber en tiempo real a qué hora llega el subte.

Entre las principales funciones de la app se destaca el acceso al estado del servicio y la posibilidad de verificar los horarios del primer y último tren de cada línea.

Además, los usuarios podrán guardar en su cuenta sus direcciones favoritas y personalizar las notificaciones que reciben de acuerdo con la línea y los horarios en que utilizan el subte, con la finalidad de optimizar los tiempos de viaje.

La aplicación de Emova ya está disponible para celulares con sistema Android e iOS.

Planificación de los viajes

  • Ver el estado de cada línea de subte en tiempo real.
  • Consultar los horarios del primer y último tren de cada línea.
  • Guardar direcciones favoritas y personalizar notificaciones según horarios y trayectos frecuentes.
  • Acceder a un mapa interactivo con instrucciones de viaje, priorizando el uso del subte y ofreciendo rutas optimizadas.
  • Consultar información útil, como normas de seguridad, atención al usuario y novedades del servicio.

Esta innovación forma parte del plan empresarial presentado por Emova en el inicio de su concesión y fue realizada en conjunto con Ualabee, compañía especializada en ofrecer soluciones en materia de movilidad. De esta forma Emova ofrece a sus usuarios una nueva herramienta que se suma a los canales existentes para proporcionar información al usuario en tiempo real.

Cómo pagar el boleto del subte

El pago del subte en la Ciudad de Buenos Aires puede hacerse con tarjetas de débito, crédito, prepagas y celulares con tecnología NFC. Próximamente se habilitará también el pago con QR.

Al respecto, cabe destacar, que muchas tarjetas bancarias, tanto de débito como de crédito, ofrecen descuentos para poder viajar en subte.

Embed

Dejá tu comentario