Lanzan un plan de créditos para los damnificados de Rosario

Sociedad

Lo acordó la presidente Cristina Fernández con las autoridades de Santa Fe y la ciudad de Rosario. Los otorgarán el Banco Municipal y el Hipotecario.

Los damnificados de la tragedia de Rosario podrán acceder a unas líneas de créditos especiales para, restituir, reconstruir o refaccionar sus viviendas, que serán otorgados por el Banco Municipal de esa ciudad y por el Banco Hipotecario, a través del plan PRO.CRE.AR.

En una reunión mantenida este miércoles por  la presidente Cristina Fernández, el gobernador Antonio Bonfatti, y la Intendente de la ciudad, Mónica Fein, se acordó que a través del Banco Municipal se otorgarán créditos a tasa subsidiada para la restitución de mobiliario, pertenencias y enseres personales.

Asimismo, el Banco Hipotecario instrumentará la línea damnificados Rosario de Créditos Hipotecarios PRO.CRE.AR.

A partir del viernes se podrán acercar a la sede Banco Hipotecario sucursal Rosario para solicitar el crédito, ubicada en la calle Santa Fe 1429.

Se podrá acceder a créditos hipotecarios para la adquisición, construcción o refacción de viviendas o comercios, todos aquellos que hayan sido afectados por la explosión.

Una vez solicitado el crédito en forma inmediata un agente del Banco Hipotecario o la ANSES verificará que realmente fue damnificado por los hechos (completando para ello un formulario) y automáticamente se podrá acceder al crédito de manera directa.

En este caso, son créditos con garantía hipotecaria para la adquisición o construcción de vivienda.
Para familias con ingresos menores de $ 6.000 mensuales el financiamiento es a 30 años con una tasa anual del 2% fija los primeros 5 años y 4% anual a partir del sexto año.

Para familias con ingresos mensuales superiores a $ 6.000 el crédito es a 20 años con tasas desde el 7% fija en pesos los primeros 5 años y ajustable a partir del sexto año. El monto máximo del préstamo es de $400.000.

En el caso de refacción son créditos personales a 48 meses con tasa fija del 7% fija  en pesos hasta $60.000 de crédito. En todos los casos es para familias o comerciantes que tengan vivienda única.

Temas

Dejá tu comentario