Se extiende el fin de semana: los detalles del feriado por el 30 de mayo que sorprende a todos
Una celebración histórica se incorpora al calendario y otorga a los argentinos un día extra de feriado y descanso laboral
Se extiende el fin de semana: los detalles del feriado por el 30 de mayo que sorprende a todos
El Gobierno estableció un nuevo feriado para el viernes 30 de mayo, brindando la posibilidad de un fin de semana largo antes de que termine el mes. La decisión se da en un momento estratégico del calendario, ya que el feriado nacional del 25 de mayo cae domingo y no se traslada.
Esta jornada no laborable conmemora el aniversario de fundación de una emblemática localidad de la provincia de Buenos Aires, y representa una oportunidad para rendir homenaje a su historia y tradiciones, al tiempo que ofrece un merecido descanso a sus habitantes.
El feriado por el 30 de mayo: por qué y a quiénes beneficia
El viernes 30 de mayo se festejará el 246° aniversario de la fundación de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires. En 2024, la ciudad organizó una jornada llena de actividades culturales, deportivas y recreativas en la Plaza Independencia, el punto central de la celebración.
La Municipalidad declaró este día como no laborable para la administración pública y las sucursales del Banco Provincia. En cambio, para el sector privado, como comercios e industrias, será opcional, quedando a decisión del empleador otorgar o no el día libre.
Así, Chascomús se prepara para vivir un nuevo aniversario que no solo recuerda su rica historia, sino que también invita a toda la comunidad y visitantes a disfrutar de un día especial lleno de actividades y festejos. Este feriado especial refuerza la identidad cultural y el sentido de pertenencia, consolidando a la ciudad como un destino imprescindible en la provincia de Buenos Aires.
Calendario de feriados 2025
Feriados inamovibles
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario