Vacaciones en Misiones: el destino para disfrutar de la naturaleza y la aventura

Sociedad

Paisajes verdes, ruinas jesuíticas y paseos junto al río: este destino del Litoral ofrece una escapada distinta para las vacaciones de invierno. Mirá.

Julio es el mes perfecto para hacer una pausa y salir a descubrir rincones del país que sorprenden por su historia, paisajes y oferta turística. Lejos del frío extremo y de los centros tradicionales del sur argentino, hay un lugar en la Mesopotamia que combina naturaleza, cultura y descanso al aire libre. Un destino que, aunque no siempre figura entre los más promocionados, está preparado para recibir a quienes buscan una escapada original durante el receso invernal.

Con temperaturas agradables y una infraestructura turística en crecimiento, esta ciudad invita a caminar por costaneras arboladas, recorrer parques naturales y conocer algunos de los patrimonios históricos más importantes del país. Además, su ubicación estratégica permite hacer base para explorar los alrededores en excursiones de un día.

En este contexto de vacaciones de invierno 2025, muchos turistas eligen viajar al noreste argentino en busca de propuestas distintas y sostenibles, y esta ciudad se vuelve una de las grandes candidatas.

Qué se puede hacer en Posadas

Posadas, capital de la provincia de Misiones, ofrece un abanico de actividades que van desde lo histórico hasta lo natural. Uno de sus puntos más visitados es la Costanera, un paseo de 8 kilómetros sobre el río Paraná con vistas espectaculares, zonas verdes, restaurantes y espacios ideales para pasar el día en familia o con amigos.

En el centro de la ciudad, la Plaza 9 de Julio y la Catedral de estilo neogótico concentran historia y arquitectura local. Para quienes buscan algo más tranquilo y vinculado al ambiente, el Jardín Botánico Alberto Roth es una excelente opción para conocer la flora autóctona de la región.

Además, muy cerca se encuentran las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Ubicadas a tan solo 60 kilómetros de Posadas, estas reducciones jesuíticas permiten entender la riqueza cultural y espiritual que atravesó a la región.

Y para los amantes de la aventura, los Parques Provinciales Cañadón de Profundidad y San Juan de la Sierra ofrecen senderos, cascadas, saltos de agua y experiencias de ecoturismo en plena selva misionera.

Dónde queda Posadas

Posadas está ubicada en el sudoeste de la provincia de Misiones, en la región del Litoral argentino. Es una ciudad clave dentro del mapa turístico nacional y se encuentra a orillas del río Paraná, frente a la ciudad paraguaya de Encarnación.

Además de ser una de las principales puertas de entrada a la provincia, funciona como centro logístico y cultural, ideal para recorrer tanto la capital como los destinos cercanos.

Cómo llegar a Posadas

Posadas cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades importantes del país. Para quienes prefieren viajar por tierra, se accede a través de la Ruta Nacional 12, que conecta con otras localidades de Misiones y provincias vecinas.

Ya sea por aire o por ruta, llegar es simple y rápido, lo que la convierte en un punto ideal para organizar una escapada de varios días en estas vacaciones de invierno. Entre selva, historia y río, Posadas es un destino que merece estar en el radar.

Dejá tu comentario