Ángel Carabajal va por más: "Los reconocimientos son bienvenidos porque nos dan prestigio"
Este verano vuelve con su obra América Show y pone en juego su "corona" con cuatro marquesinas en distintas salas de Villa Carlos Paz.
Un avión que sobrevuela la sala. Un tren real que transita sobre rieles mientras recorre un camino lleno de pasiones, amores, ilusiones. Más de 50 artistas en escena. Se viene la temporada 2022 y América Show enciende sus motores y pule los últimos detalles de lo que será el gran estreno previsto para el 28 de diciembre en el Mónaco Espace, el polideportivo más importante de Villa Carlos Paz.
Ángel Amadeo Carabajal, el hombre que primero soñó con ser un bailarín destacado de la Argentina, que luego recorrió el país y el mundo con sus presentaciones, hoy es uno de los productores teatrales más importante de la Argentina. “Ojalá que algún día podamos acercarnos a un show como los que se pueden ver en Broadway”, afirma a este medio.
Tras ganar el premio Carlos de Oro el año pasado y dueño de una historia de vida de película, Carabajal habló con RatingCero.com de cara a la nueva temporada.
¿Qué pasa por la cabeza de un productor cuando está a punto de estrenar una obra?
- Estamos entusiasmados e ilusionados. Tenemos la tranquilidad de saber que el año pasado ya hicimos esto y nos fue bien. Ahora decidimos mudarnos a la sala más grande que hay en la ciudad donde entran 600 personas sentadas, e hicimos una mega puesta en escena que va a sorprender a todos.
¿Con qué se va a encontrar el público que vaya a verlos?
- Con una experiencia que los va a maravillar… Colores, olores, sensaciones, todo es increíble. El público no solo viene a ver una obra de teatro, está en presencia de un espectáculo que jamás imaginaron. Tenés la opción de venir, cenar, tomarte un buen trago como si estuvieras en un hotel en Las Vegas, y luego disfrutar de un show en el que trabajan más de cien personas.
El año pasado te llevaste el Carlos de Oro. ¿Es un desafío ponerlo en juego y tener que salir a la cancha a defender el título?
- ¿Cómo le pasó a Maradona en Italia 90? La verdad no lo siento como una responsabilidad. Los reconocimientos son bienvenidos porque nos dan prestigio. Pero el mejor premio de mi vida es que el público nos vuelva a elegir.
¿Cuál es el mayor capital que tiene América Show?
- Que es una obra pensada y creada por nosotros. No es algo que compramos en el exterior. Arrancamos con Bien Argentino y ahora le sumamos distintos ritmos musicales de América. Como productor es un orgullo dirigir este espectáculo con gente tan talentosa.
Estamos saliendo de una pandemia que todavía no sabemos cómo va a seguir. Un dólar que superó los 200 pesos: ¿Algo de esto no lo hizo dudar?
- Yo no sé jugar otro juego, es parte de mi historia. Desde que tengo uso de razón este país viene complicado y pareciera que cada vez vamos a estar peor. Pero esta es nuestra forma de vida y yo decido apostar, seguir creciendo.
¿Tu nombre es una “marca registrada”?
- No sé si una marca. Pero sí entiendo que la gente viene a Carlos Paz y dice “quiero ir a ver una obra de Ángel Carabajal”. Y muchas veces se confunden si es América Show, Veinticinco años de humor en concert, Bien Argentino, o Locos por el show; lo que afirman es “¡Vamos a verlo que este tipo que siempre se la juega y hace buenas cosas!” (risas).
¿Cómo se hace para llevar cuatro obras en simultáneo?
- No sé exactamente cuál es el secreto… ¡No tengo la fórmula de la Coca Cola! Sí te puedo decir que tengo mucha pasión por lo que hago y conseguí armar un equipo de trabajo increíble.
Dejá tu comentario