El nuevo Papa marcó como nunca las redes sociales

Tecno

Por primera vez, la presentación de un nuevo Sumo Pontífice fue seguida por millones de personas de todo el mundo a través de este tipo de herramientas. A continuación, un análisis de este fenómeno realizado por C5N.

El miércoles 13 de marzo de 2013 quedará marcado en la historia de la humanidad. El cardenal argentino Jorge Bergoglio, que eligió el nombre de Francisco para su pontificado, se convirtió en el primer Sumo Pontífice latinoamericano.

Millones de personas vivieron este hecho histórico, como nunca antes, en las redes sociales. Si bien en 2005, cuando se realizó el cónclave que eligió a Joseph Ratzinger como Papa, muchas de estas herramientas ya existían todavía no tenían la incidencia que tienen actualmente. 

      Embed

El papel de las redes sociales cumplen hoy un rol muy importante en el manejo de la información. Durante el papado de Benedicto XVI la Iglesia tomó nota de eso y comenzó a utilizarlas para comunicarse con sus fieles. Incluso el anuncio del nuevo Papa fue televisado en directo a través de YouTube.

      benedicto Ipad

La importancia de las redes sociales queda en evidencia en una foto tomada en la Plaza de San Pedro minutos antes de anunciarse al mundo que había un nuevo Papa. En la imagen se puede ver en la multitud un enjambre de tabletas y teléfonos inteligentes registrando en tiempo real lo que estaba ocurriendo en el Vaticano.

      Papa Francisco tabletas celulares

Entre las redes sociales, Twitter volvió a demostrar su predominancia. En ella sucedió de todo: desde la aparición de una cuenta falsa de Jorge Mario Bergoglio hasta la proliferación de fotos que demostraban los gustos y modo de vida del nuevo Papa.


Entre las fotos más tuiteadas estuvieron las que demuestran el amor de Jorge Bergoglio por San Lorenzo.

      Carnet San Lorenzo.jpg

      Bergoglio

Entre los tuits más compartidos estuvo también la carta de la presidente Cristina Fernández.

      Embed

Según una investigación realizada por C5N, el nombramiento del nuevo Papa Francisco tuvo 14 millones de menciones, 3,5 millones de retweets y 2 millones de interacciones en Facebook. La audiencia potencia viral fue de más de 23 mil millones de vistas-

Los países en donde más se hizo referencia al papa Francisco fueron Estados Unidos, Italia y Argentina. Entre los medios sociales más utilizados estuvieron Twitter (con el 70 por ciento), Facebook (el 22 por ciento) y los blogs (con el 5 por ciento).

Entre las trending topics (temáticas globales) más populares en Twitter estuvieron #HabemusPapam, #PrimerasPalabrasDelPapa, #LosArgentinosDominamosElMundo, #Bergoglio y #ReplaceMovieTitlesWithPope.


Una herramienta muy interesante para demostrar la repercusión a nivel global de cierto tema es el sitio www.trendsmap.com. Allí se puede ver dónde y cuántas veces fue mencionado un tema en Twitter. Cuanto más grande son los rectángulos mayor fue la incidencia en las diferentes regiones del mundo.

      trendsmap bergoglio

      trendsmap habemus papam

      trendsmap francisco

      trendsmap papa





Dejá tu comentario