IBM crea la supercomputadora más potente del mundo

Tecno

Fue desarrollada para simulaciones nucleares, estudiar el cambio climático y el genoma humano entre otras opciones. Puede realizar miles de millones de operaciones por segundo.

La supercomputadora Sequoia de IBM, desarrollada para simulaciones nucleares del gobierno de Estados Unidos, así como para estudiar el cambio climático y el genoma humano, fue reconocida este lunes como la más rápida del mundo.

El anuncio realizado en la Congreso Internacional de Supercomputación 2012 en Hamburgo, Alemania, reconoció la potencia de la supercomputadora Sequoia de IBM, que cuenta con un sistema BlueGene/Q y está instalada en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore financiado por el Departamento de Energía, en California.

La potente máquina es capaz de realizar 16,32 petaflops (un petaflop equivale a mil billones) de operaciones de cálculo por segundo.

La supercomputadora de IBM superó a la supercomputadora K Computer de Fujitsu, instalada en el Instituto Superior de Ciencias de la Computación RIKEN en Kobe, Japón, que cayó a la segunda posición con 10,51 petaflops por segundo.

Dejá tu comentario