Más cambios en Mercado Libre: Marcos Galperín deja de ser el CEO
Tras la reciente decisión de cambiar de color de Mercado Pago, ahora se conoció que el fundador del gigante del e-commerce dejará su cargo tras 26 años.
Marcos Galperin
Luego de que Mercado Pago fuera noticia por su cambio de color, Marcos Galperin, fundador del gigante del e-commerce Mercado Libre, anunció este miércoles en sus redes sociales el comienzo de "una nueva y emocionante etapa" al dejar su puesto como CEO de la compañía.
El cambio será efectivo a partir del 1 de enero de 2026, y el nuevo Chief Executive Officer será Ariel Szarfsztejn.
A pesar de dejar el cargo de CEO, Galperin aseguró que su nuevo rol lo mantendrá "muy involucrado" en la empresa. "Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa", explicó en el comunicado que compartió en redes sociales.
Este movimiento estratégico sugiere que Galperin, uno de los empresarios más influyentes de la región, dedicará su experiencia a la visión a largo plazo y la innovación de Mercado Libre, particularmente en el campo de la inteligencia artificial, marcando un nuevo capítulo para la compañía que fundó hace más de un cuarto de siglo.
Según definió el fundador de Mercado Libre, se trata de un cambio “generacional”. Con una sólida formación académica, Ariel Szarfsztejn es economista graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee un MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford.
Szarfsztejn se incorporó a Mercado Libre hace ocho años, comenzando como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores. A lo largo de su trayectoria en la compañía, ha ocupado diversas posiciones clave.
Entre 2018 y 2020, se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos. Posteriormente, asumió el rol de vicepresidente de Commerce y, desde abril de 2024, ocupa la posición de presidente de Commerce, con responsabilidad integral sobre las ganancias, pérdidas y operaciones del negocio a nivel de toda la empresa.
Mercado Pago cambió de color
En los últimos años, Mercado Pago se ha convertido en una herramienta muy utilizada por millones de argentinos, facilitando la transición de los pagos en efectivo a las transacciones digitales, pero un simple cambio aplicado este martes. descolocó a muchos usuarios.
La novedad más reciente de Mercado Pago, que ha captado la atención de sus usuarios, no es un cambio en su funcionalidad, sino en su apariencia. La aplicación ahora luce un fondo amarillo, alineándose visualmente con Mercado Libre para fortalecer la identidad de ambos servicios como un ecosistema integrado de soluciones financieras y comerciales.
En sus comunicados oficiales, la compañía expresó: "¡Mercado Pago ahora es amarillo! La misma cuenta con una nueva imagen".
Este cambio de color busca reflejar la estrecha relación con Mercado Libre y su impacto en la vida diaria de millones de personas en la región, sin alterar la experiencia de uso que sus clientes ya valoran, según indicaron.
"Mismo logo, nuevo color", indican desde Mercado Pago, enfatizando que esta renovación visual no afectará la interacción de los usuarios con la plataforma. "Mercado Pago ahora es amarillo para reflejar lo que siempre fuimos: el ecosistema de soluciones financieras de Mercado Libre que impulsa el crecimiento de millones de personas en la región", agregaron.
La funcionalidad de la cuenta digital y las herramientas de cobro permanecen inalteradas, asegurando que los usuarios sigan usando la aplicación como hasta ahora.
En las primeras horas de la actualización, se observa que el fondo superior de la aplicación es de color amarillo, al igual que en la app de Mercado Libre. Por el momento, el logo de la billetera virtual mantiene su fondo celeste, un elemento clave para diferenciarlo visualmente del logo de Mercado Libre, dado que comparten el mismo diseño.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario