Va a juicio por marchar sin permiso
*Es por una movilización en la que pedía que "más morochos" integraran la lista de candidatos a diputados del kirchnerismo.
El fiscal en lo Penal y Contravencional porteño Claudio Silvestri elevó a juicio oral la causa en la que el titular de la Federación Tierra y Vivienda (FTV), Luis D´Elía está acusado de obstruir la vía pública y afectar el funcionamiento de los servicios públicos.
Es por una marcha que encabezó el 8 de mayo en reclamo de que "más morochos" integraran la lista de candidatos a diputados del kirchnerismo, y la cual partió al mediodía desde el barrio porteño de Liniers y avanzó por la avenida Rivadavia hasta llegar a la Plaza de Mayo, lugar en donde se concentraron.
"No queremos listas blancas y marquetineras; queremos trabajadores, queremos morochos en nuestras listas que nos representen y nos llenen de orgullo", reclamó el dirigente durante aquella jornada.
El piquetero había sido indagado por el fiscal a principios de junio por infringir el artículo 78 del Código Contravencional porteño, el cual contempla sancionar con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública o multa de 200 a 1.000 pesos, a quien obstruya la vía pública e impida la circulación de vehículos.
También por infringir el artículo 69 del Código el cual establece que "quien afecta intencionalmente el funcionamiento de los servicios públicos de alumbrado, limpieza, gas, electricidad, agua, teléfono, transporte, correo o transmisión de datos, es sancionado con 1.000 a 5.000 pesos de multa o arresto de dos a diez días".
Según las fuentes, ahora será la jueza en lo Penal y Contravencional porteña Cristina Lara, a cargo de la causa, quien deberá fijar la fecha de juicio.
En esa oportunidad, el piquetero oficialista aseguró que la citación judicial respondió a una "huevada de Macri", y dijo que la misma "es parte de los tiempos electorales".
Además, D´Elía le dijo al fiscal que para realizar la marcha le había dado un aviso previo al ministro del Interior, Florencio Randazzo, por ser el funcionario a cargo de la Policía Federal.
También argumentó que él mismo había dado un aviso de la realización de la manifestación en una conferencia de prensa días antes de la misma.
Ahora, resta que la jueza fije fecha de juicio oral y público, aunque bien la defensa del piquetero podría intentar frenarlo mediante la realización de una probation, esto es hacer tareas comunitarias a cambio de admitir la responsabilidad en el hecho, algo para lo cual deberá contar con el consentimiento de la fiscalía.
Dejá tu comentario