Crece la hipótesis de un asesinato en Miramar
* Hallaron un tibia del chico que fue encontrado luego de permanecer un año desaparecido.
* El ayudante del fiscal aseguró que crece la hipótesis de "muerte violenta."
Un tibia hallada en febrero último en una playa de Miramar pertenece al adolescente Manuel "Manolo" Duarte, que desapareció hace más de un año en ese balneario, y el descubrimiento fortalece la hipótesis de una muerte violenta, indicó hoy un funcionario judicial que investiga el caso.
El ayudante fiscal de la fiscalía descentralizada de Miramar y Balcarce, Ernesto Juliano, informó que el hueso hallado "es una tibia de una pierna izquierda que, mediante pruebas de ADN, se determinó ahora que pertenece a Manolo Duarte".
"Esto nos hace descartar la posibilidad de hallarlo con vida, y quedan las hipótesis de una muerte violenta o un suicidio, pero el hallazgo (de la tibia sola) nos hace inclinar hacia la posibilidad de la muerte violenta", explicó Juliano.
Manuel Duarte, quien el 3 de marzo último habría cumplido 16 años, fue visto por última vez el 4 de octubre del año pasado en Miramar, balneario ubicado a 50 kilómetros al sur de Mar del Plata.
El representante del Ministerio Público dijo que, a partir de la confirmación pericial mediante la prueba de ADN, el caso, que estaba caratulado "averiguación de paradero", se recaratuló como "averiguación de causales de muerte".
Añadió que, como primera medida, se realizará esta semana un rastrillaje en ambas márgenes y en el cauce del arroyo "El Durazno", que tiene una extensión de 2.700 metros y desemboca a la altura de la entrada a Miramar, ya que la pieza ósea se encontró en la playa a unos 30 metros de esa desembocadura.
El hueso fue encontrado semienterrado en la playa por un empleado municipal, a primera hora de la mañana del 27 de febrero último.
La pieza ósea estaba "absolutamente descarnada, y presentaba un color blanco", dijo Juliano.
También indicó que los peritajes forenses determinaron que presentaba "pequeñas mordeduras que fueron realizadas por roedores".
Juliano dijo que dos de las hipótesis con respecto a la aparición del hueso apuntan a que "o lo devolvió el mar o bien lo trajo el agua del arroyo, por eso vamos a rastrillar el curso de agua", dijo.
Tras el hallazgo, la tibia fue enviada al Centro de Antropología Forense de la Plata y luego, con muestras tomadas a los padres de "Manolo" Duarte, se realizaron cotejos de ADN que dieron resultado positivo.
Los estudios de ADN, cuyos resultados llegaron el viernes a la fiscalía pero recién fueron dados a conocer hoy, fueron realizados en la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Juliano, que es ayudante del fiscal Rodolfo Moure, titular de la Unidad Fiscal descentralizada de General Alvarado y Balcarce que investiga el hecho, refirió que la tibia había sido hallada "a unos 500 o 1000 metros del muelle donde apareció la bicicleta y la gorra de Manolo".
También aclaró que el lugar del hallazgo "está en el otro extremo de la ciudad con respecto a la casa del amigo de Manolo". En la tarde del 4 de octubre de 2005, Manolo estuvo en la casa de un compañero de colegio, hijo de un policía, de donde salió para dirigirse a su domicilio, al que nunca llegó.
Juliano dijo que de las investigaciones que se llevaron a cabo durante este año, no surgen elementos que hagan presumir que "Manolo" Duarte o su familia pudieran tener enemigos.
Dejá tu comentario