Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20

Deportes

El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

Este miércoles, la Selección Argentina se impuso por 1-0 a Colombia, con gol de Mateo Silvetti, y logró el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. En un partido más que complicado, el conjunto de Diego Placente se impuso ante su rival e irán por la coronación.

Después de 18 años, el conjunto juvenil Albiceleste logró llegar a la instancia final del campeonato y la ilusión de quedarse con el título está intacta. Ya con este resultado, se confirmó día y horario de la final entre la Selección Argentina y Marruecos.

M1-Cruces Mundial Sub-20

Selección Argentina vs. Marruecos, por la final del Mundial Sub 20: día y horario

La final entre la Selección Argentina y Marruecos, por la final del Mundial Sub 20 se jugará el próximo domingo, a partir de las 20hs, en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

Cabe destacar que el día anterior, se llevará a cabo el duelo por el tercer y cuarto puesto entre Colombia y Francia (a partir de las 16, en el mismo escenario).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Argentina/status/1978625758802157907?t=e8DGCL-8YFUMxI1u--d0yA&s=19&partner=&hide_thread=false

Todas las finales del Mundial Sub-20 que disputó la Selección Argentina

  • 1979 (Japón): De la mano de Maradona. Bajo la dirección de César Luis Menotti, Argentina conquistó su primer título al vencer a la Unión Soviética por 3-1. Diego fue la figura indiscutida del torneo y la final, siendo elegido el mejor jugador, mientras que Ramón Díaz fue el goleador.
  • 1983 (México): La Única Derrota. Es el único traspié de la "Albiceleste" en una final de esta categoría. Cayeron 1-0 ante su clásico rival, Brasil, quedando con el subcampeonato.
  • 1995 (Qatar): El Inicio de la Era Pekerman. Luego de 16 años, José Néstor Pekerman comenzó su ciclo dorado. Argentina se impuso 2-0 a Brasil con goles de Biagini y Guerrero, marcando el inicio de una hegemonía histórica.
  • 1997 (Malasia): Segundo título de Pekerman: Con Juan Román Riquelme y Pablo Aimar con figuras, el equipo nacional consiguió su segundo tercer copa de la categoría tras ganarle la final a Uruguay, pero eliminar a Inglaterra y a Brasil en la previa. En ese equipo estaban Lionel Scaloni y Diego Placente.
  • 2001 (Argentina): Aplastante de local, en el tercer título de Pekerman: Arrasó ese equipo nacional, que ganó los siete partidos y lo tuvo a Javier Saviola como goleador, junto a figuras de renombre como Maxi Rodríguez y Andrés D'Alessandro.
  • 2005 (Países Bajos): La Consagración de la "Pulga". Una de las finales más recordadas, donde un joven Lionel Messi se erigió como la figura del torneo, anotando goles en octavos, cuartos y semi, y un doblete de penal en la final ante Nigeria (2-1), en una victoria que le dio el quinto título a Argentina.
  • 2007 (Canadá): El Agüero figura. Con Sergio "Kun" Agüero como figura y goleador, el equipo dirigido por Hugo Tocalli (sucesor de Pekerman) superó a República Checa por 2-1, confirmando la racha ganadora de la generación, y logrando el último título de la categoría.

Dejá tu comentario