La FIFA confirmó que las listas para el Mundial 2026 serán de 26 jugadores

Deportes

La FIFA oficializó que las listas del Mundial 2026 tendrán entre 23 y 26 jugadores, pese a los pedidos para ampliarlas a 29 o 30 convocados.

La FIFA, luego de muchos idas y vueltas, puso fin a las especulaciones y confirmó que las selecciones que participen del Mundial 2026 deberán presentar listas de entre 23 y 26 jugadores. La decisión, basada en el reglamento oficial, desestimó los pedidos de ampliar la convocatoria pese al calendario extenso y al agregado de los dieciseisavos de final.

La definición llegó a través del Reglamento del certamen y despejó cualquier duda: el Mundial 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, mantendrá la misma cantidad de convocados que en Qatar 2022. Las 48 selecciones deberán presentar un mínimo de 23 jugadores y un máximo de 26, con al menos tres arqueros incluidos.

El pedido de distintas federaciones para ampliar las listas a 29 o 30 futbolistas no prosperó. El aumento del número de participantes, el desgaste por el clima y la incorporación de la instancia de dieciseisavos de final alimentaban esa posibilidad, pero finalmente la FIFA desestimó cualquier modificación.

Según el Reglamento, la lista provisional deberá incluir entre 35 y 55 jugadores, para luego derivar en la definitiva. “Las federaciones proporcionarán a la FIFA una lista definitiva de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores (…) Toda excepción deberá contar con la aprobación de la FIFA”, sostiene el Artículo 24.

mundial 2026 (1)

La FIFA también definió los plazos de incorporación para los futbolistas convocados. El período de descanso, preparación y cesión empezará el 25 de mayo de 2026, un día después del último partido oficial con sus clubes. Habrá una excepción para quienes disputen finales de competiciones continentales hasta el 30 de mayo, siempre con aprobación del organismo.

Además, las delegaciones deberán llegar a su base operativa —su alojamiento principal— al menos cinco días antes del debut en la fase de grupos. Desde allí se desplazarán a la sede del encuentro en la víspera del partido, con la posibilidad de hacerlo dos días antes en casos excepcionales. A partir de los dieciseisavos de final, las selecciones estarán obligadas a abandonar su base permanente para comenzar a trasladarse entre sedes según el avance del calendario.

En cuanto a la preparación sobre suelo estadounidense, mexicano o canadiense, el Reglamento habilita a todas las selecciones a disputar amistosos y partidos de entrenamiento “a puerta cerrada”. Esta posibilidad estará vigente desde la llegada de cada delegación hasta cinco días antes de su primer compromiso mundialista.

Dejá tu comentario