Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el juicio por Diego Maradona
El jury de enjuiciamiento sentenció que la magistrada no imparta más justicia.
Julieta Makintach.
Julieta Makintach fue destituida de su cargo de jueza por el escándalo que generó su participación en la grabación del documental "Justicia Divina" durante el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona. El jurado de enjuiciamiento dio a conocer este martes su sentencia en La Plata.
El fallo contra la jueza Makintach dictaminó su destitución como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de San Isidro y subrogante del TOC N° 3. Makintach no estuvo presente para escuchar el veredicto. Sí estuvieron dos de sus abogados, Darío Saldaño y Juan Martín Cerolini.
Además quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales, según dictaminó el jury de enjuiciamiento. La sentencia está fundada en un fallo de unas 115 páginas, según anunció el Secretario de Enjuiciamiento, Ulises Giménez
El veredicto se dio a conocer este martes a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó adelante todo el proceso desencadenado por el escándalo del documental “Justicia Divina” que Makintach protagonizaba durante el debate oral por el fallecimiento del Diez.
Makintach quedará desafectada a partir de hoy y perderá el derecho a su jubilación como miembro del Poder Judicial.
Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su pareja Mario Baudry -también abogado del caso Maradona- fueron por primera vez al jury este martes y escucharon la resolución en primera fila.
Pedirán el juicio para los otros dos jueces del tribunal de Makintach
El abogado Rodolfo Baqué, que representa a la acusación en el caso, adelantó este martes que también pedirá el juicio político para los jueces Verónica Di Tommaso y Maximiliano Savarino, quienes integraban el tribunal junto a Julieta Makintach.
"Estamos presentando el pedido de juicio político a los otros dos jueces previo a la sentencia. Nosotros creemos que los dos colegas deben ser destituídos. Savarino dijo que fue presionado. Las dos secretarias del tribunal dijeron que ellos dos los sabían. Como se fue vestida la jueza Di Tomasso, de rosa rococó como para un documental. Parecían Pinky y Cerebro. Cuando le dieron la presidencia a Makintach, sabían para qué era", dijo antes de la sentencia.
Por su parte, el abogado de Verónica Ojeda y de Dieguito Fernando Maradona, Mario Baudry, celebró la condena contra la jueza Makintach y adelantó que podría abrirse una nueva investigación contra los demás jueces que participaron del primer juicio por la muerte de Diego Maradona.
"Me parece correcto, es lo que había que hacer. El tribunal actuó correctamente, fue por unanimidad. La única que cree que hizo todo bien es Makintach", señaló a la salida de los tribunales de La Plata.
Baudry dijo que, tras esta condena, "la justicia penal tiene las manos libres porque la jueza no tiene fueros". "Tiene las manos libres para continuar investigando, ya es un tema que no corresponde a la familia", agregó.
En ese sentido, agregó: "Hay un montón de delitos que un juez no debería condenar. Esta mujer no tiene conciencia de lo que hizo, todos vimos que hizo las cosas mal y ella cree que las hizo bien".
"No vino porque no se animaría al escarnio popular quien se le hizo. La gente está cansado de este tipo de jueces, la política y la justicia se pusieron los pantalones largos", señaló sobre la ausencia de la magistrada.
Con respecto a los demás jueces que participaron del mismo juicio que Makintach, planteó: "Habría que analizar si corresponde investigarlos o no. Makintach demostró que ellos sabían".
Temas
Las Más Leídas





Dejá tu comentario