La Fórmula 1 abrió un expediente contra el Alpine de Franco Colapinto tras la Qualy del GP de Las Vegas
Los comisarios investigan una posible infracción en el manejo de los neumáticos.
La clasificación de la Fórmula 1 para el Gran Premio de Las Vegas este sábado dejó como saldo un gran numero de situaciones riesgosas en la pista. Pero, además, en medio de un desarrollo absolutamente atípico, Alpine y Mercedes quedaron bajo investigación, algo que para la escudería de Franco Colapinto terminó en una sanción y para la casa alemana, sin penalidad.
El organismo de la categoría explicó que el caso surgió por una posible infracción a los Artículos 30.5 g) y 30.4 a) del reglamento deportivo, vinculados al manejo de los neumáticos intermedios devueltos tras la última práctica. La FP3 había sido declarada en mojado, lo que activó el protocolo específico para ese tipo de compuestos.
Según detalló el delegado técnico Jo Bauer en el Documento 23 del fin de semana, la normativa obliga a entregar un juego intermedio dentro de las dos horas posteriores al cierre de la tercera tanda libre. Esa obligación incluye también la correcta carga electrónica de los datos a través del sistema oficial de la FIA.
El incidente se originó cuando, tras la clasificación en la que Colapinto logró avanzar a la Q2 y finalizar en la 15ª posición, el coche número 43 fue puesto bajo investigación por una posible infracción a los Artículos 30.5 g) y 30.4 a) del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1. Según el comunicado oficial emitido poco después de la sesión, la sospecha recayó sobre el uso de neumáticos que, de acuerdo con el reglamento, ya habían sido devueltos electrónicamente tras la última práctica libre.
El informe técnico, elaborado por el Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, detalló que la tercera práctica libre fue declarada en mojado por el Director de Carrera. Vale aclarar que los pilotos giraron media hora con neumáticos intermedios por las condiciones de pista. En estas circunstancias, el Artículo 30.5 g) exige que un juego de neumáticos intermedios sea devuelto electrónicamente a la FIA en un plazo máximo de dos horas después de la finalización de la FP3. Por su parte, el Artículo 30.4 a) estipula que la devolución oficial debe realizarse a través del sistema FIA Race Team Client.
Cabe resaltar que las escuderías están obligadas a entregar dos juegos de neumáticos usados a los comisarios de pista tras la finalización de las prácticas libres. No obstante, luego de que Dirección de Carrera catalogara que los entrenamientos se desarrollaron sobre piso mojado, los equipos tienen que proporcionar los compuestos intermedios. Incluso, una vez finalizada la carrera del domingo, deben otorgar todas las ruedas que llevaron al circuito a la organización, para que esta analice si presentan irregularidades.
Los comisarios remarcaron en su resolución que el equipo mantiene la obligación de subir la notificación al sistema, aun cuando el material ya haya sido retirado por el proveedor. Esa omisión terminó por cerrar la decisión disciplinaria.
La penalización quedó fijada en cinco mil euros, monto que deberá asumir el conjunto galo sin afectar en absoluto la posición de largada del joven piloto para la carrera nocturna del sábado. Así, su 15° lugar en la grilla permanece intacto.
Temas
Las Más Leídas






Dejá tu comentario