Pistorius, Armstrong y Woods grandes escándalos del deporte que costaron millones
El atleta sudafricano perdió un contrato millonario con Nike y se sumó así a la lista de grandes estrellas del deporte que perdieron el apoyo de sus sponsors como consecuencia de sus escándalos.
Ahora luego de conocerse la noticia de Pistorius la empresa puso toda su maquinaria en funcionamiento para que minimizar las consecuencias, y las primeras declaraciones surgieron por parte de su portavoz, Kenjuan Wilgins, que manifestó el mismo jueves que "no tenía planes de usar al atleta en futuras campañas publicitarias".
La relación entre Nike y Pistorius comenzó hace 6 años cuando el atleta paralímpico se convirtió en una inspiración para todo el mundo al sobreponerse a la amputación de sus dos piernas y en 2007 la firma decidió realizar la campaña: "Yo soy la bala en la recámara", que luego del incidente fue rápidamente retirada de la página web.
Según publicó el diario estadounidense Financial Times, el sudafricano podría dejar de percibir casi 5 millones de dólares como consecuencia de la cancelación de sus contratos con las empresas que lo apoyaban.
El caso más cercano al del sudafricano es el de Armstrong, el siete veces ganador del Tour de France reconoció haberse dopado durante su carrera luego de una trama digna de una novela aunque la empresa ya había roto unilateralmente su contrato publicitario después de que la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) publicara un informe de 1.000 páginas sobre una trama de dopaje en la que se encontraba el ciclista.
El estadounidense se convirtió en una de las grandes figuras de la marca luego de sobreponerse a un cáncer y participó en varios spots de la firma que también tomó un rol principal en el apoyo a las fundaciones que creo el deportista.
Pero la empresa tuvo un gesto sin precedentes ante la explosión del escándalo de doping, decidió terminar el contrato con el ciclista pero mantiene la ayuda a su fundación.
El que logró mantener su contrato con la firma de indumentaria pese a su escándalo fue Tiger Woods, el golfista quien reconoció haberle sido infiel a su esposa perdió otros grandes contratos publicitarios con marcas como Gatorade o Accenture pero la marca decidió mantenerse con el deportista quien después de varios meses regresó a mostrarse públicamente en un spot de la empresa en el que buscó limpiar su imagen.
El escándalo de Pistorius no es el primero, ni tampoco será el último de este tipo pero lo que se desprende del caso es la forma en la que las grandes empresas evolucionaron y parecen estar cada vez más preparadas para hacer frente a este tipo de situaciones, lamentablemente cada vez más comunes.
Francisco Espector // @fespector
Temas
Dejá tu comentario