A 20 años del Racing campeón, todos los grandes técnicos que no lograron lo que Mostaza Merlo alcanzó
Fueron 68 los ciclos entre interinatos y oficiales. Se cumplen dos décadas del 27 de diciembre de 2001, un día que es inolvidable para la "Academia".
Entre el 20 de noviembre de 1966 y el 27 de diciembre de 2001, la República Argentina tuvo cinco presidentes electos por voto popular. En la semana en la que el país volaba por los aires por la crisis de 2001, Racing lograba salir campeón. Para ese objetivo pasaron nada menos que 68 ciclos de directores técnicos entre los que estuvieron desde los más ganadores a los más insólitos.
Reinaldo Carlos Merlo fue quien cortó la racha. Antes pasaron de Labruna, Zubeldía y hasta Diego Maradona. La mistica del "paso a paso" fue el ansiolótico de los apasionados hinchas de la "Academia" y finalmente el título llegó en el Apertura 2001.
Merlo logró armar un equipo muy sólido que sólo perdió un partido y sumó 42 puntos. Sus puntos altos fueron el arquero Campagnuolo, el polifuncional Maciel, el "Polaco" Bastía corriendo un pueblo entero por partido, la explosión de Chatruc y la picardía del "Chanchi" Estévez.
Los DT que no lograron sacar campeón a Racing
- (1970) José Santiago
- (1970) Ataúlfo Sánchez (El que mencionan en la película El secreto de sus ojos - Campeón de la Libertadores junto a Maschio en Independiente)
- (1970) Juan Eulogio Urriolabeitia
- (1971) Humberto Maschio (Campeón de la Copa Libertadores con Independiente)
- (1971) José D'Amico
- (1971) Victorio Spinetto (Campeón de la Copa América con la Selección Argentina)
- (1972) Víctor Rodríguez
- (1973) Juan Carlos Rulli
- (1973) Mario Griguol
- (1973) Ángel Labruna (Campeón con River y Rosario Central)
- (1974) Juan José Pizzuti
- (1975) José Santiago
- (1975) Osvaldo Zubeldía (Campeón de la Copa Libertadores y el Mundo con Estudiantes de La Plata)
- (1976) Juan Carlos Giménez
- (1976) Roberto Iturrieta
- (1976) Pedro Dellacha (Campeón de la Copa Libertadores con Independiente)
- (1977) Alfio Basile (Bicampeón de la Copa América con la Selección Argentina)
- (1977) Juan Carlos Giménez
- (1977) Agustín Mario Cejas
- (1978) Víctor Rodríguez
- (1978) Agustín Mario Cejas
- (1978) Juan Urriolabeitia
- (1979) Enrique Omar Sívori
- (1979) Raúl Hernández
- (1979) Carlos Cavagnaro
- (1980) Juan Carlos Lorenzo (Campeón de la Copa Libertadores y el Mundo con Boca)
- (1980) Agustín Mario Cejas
- (1980) Víctor Rodríguez
- (1981) José Omar Pastoriza (Campeón de la Copa Libertadores y el Mundo con Independiente)
- (1982) Horacio Collazo
- (1982) Carlos Cavagnaro
- (1982) Rogelio Domínguez
- (1983) José Salguiero
- (1983) Juan José Pizzuti
- (1984) Agustín Mario Cejas
- (1984) Jorge Castelli
- (1985) Cayetano Rodríguez
- (1985) Juan Carlos Giménez
- (1985) Alfio Basile
- (1986) Rogelio Domínguez
- (1986) Juan Domingo Rocchia
- (1986) Alfio Basile
- (1989) Héctor Martínez
- (1989) Pedro Marchetta
- (1990) Juan Carlos Oleniak
- (1990) Nelson Chabay
- (1990) Juan Carlos Oleniak
- (1991) Roberto Perfumo
- (1991) Osvaldo Sosa
- (1992) Humberto Grondona
- (1993) Eduardo Solari
- (1993) Juan José Pizzutti
- (1993) Carlos Babington
- (1994) Rodolfo Della Pica
- (1994) Luis Cubilla (Campeón de la Copa Libertadores y el Mundo con Olimpia de Paraguay)
- (1994) Héctor Martínez
- (1995) Diego Maradona
- (1995) Héctor Martínez
- (1995) Pedro Marchetta
- (1995) Rodolfo Domínguez
- (1995) Miguel Ángel Brindisi (Campeón con Independiente)
- (1996–1997) Alfio Basile
- (1997) Carlos Babington
- (1998) Ángel Cappa
- (1998) Roberto Zapata
- (1999) Gustavo Costas (Campeón en Colombia, Paraguay y Perú
- (2000) Alberto Jorge
- (2000) Oscar López - Oscar Cavallero (Campeones con Quilmes en 1978)
Camiseta especial
Racing sacó una camiseta especial en homenaje a los campeones del Apertura 2001. La presentó con la historia de Gonzalo, un chico que nació el 27 de diciembre de 2001. Su madre cuenta la historia.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario