Valentín Barco deslumbra en Francia y es seguido por un gigante del fútbol europeo
El exfutbolista de Boca atraviesa su mejor momento en Racing de Estrasburgo y podría protagonizar una transferencia millonaria que beneficiaría al club argentino
Valentín Barco no deja de generar repercusión en Europa. El lateral izquierdo argentino, surgido de las inferiores de Boca, vive un presente brillante en Racing de Estrasburgo, donde se consolidó como una de las grandes figuras de la Ligue 1. Su nivel despertó el interés del Bayern Munich, que lo sigue de cerca pensando en reforzar el sector izquierdo ante la posible salida del portugués Raphael Guerreiro.
El "Colo", de apenas 21 años, necesitó tiempo para adaptarse al fútbol europeo. Tras pasos discretos por Brighton y Sevilla, encontró en el club francés el entorno ideal para desplegar su fútbol ofensivo, su desparpajo y su proyección constante. En la última fecha fue una de las figuras del empate 3-3 ante PSG en el Parque de los Príncipes, donde dio una asistencia de lujo y volvió a demostrar su jerarquía.
Según el diario alemán TZ, emisarios del Bayern lo observaron en varios partidos recientes, quedando impresionados por su madurez y desequilibrio. En Racing de Estrasburgo ya fijaron un precio de salida cercano a los 40 millones de euros, cifra que refleja la proyección del zurdo y la intención del club de aprovechar su cotización.
Bayern Múnich puso sus ojos en Valentín Barco: cuánto vale y si le queda algo a Boca
Boca, que lo vio debutar profesionalmente en 2021 con Miguel Ángel Russo, podría obtener alrededor de 1,2 millones de euros si se concreta la operación, en concepto de mecanismo de solidaridad, que reparte el 5% del total de la transferencia entre las instituciones formadoras del futbolista.
Barco, que aún sueña con volver a la Selección Argentina y ganarse un lugar en la lista del Mundial 2026, continúa siendo seguido por Lionel Scaloni y su cuerpo técnico. Sin embargo, la competencia es dura: en su puesto están asentados Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña, y aparecen nuevas alternativas como Julio Soler o incluso Nicolás González, utilizado ocasionalmente como lateral.
El futuro del Colo parece estar en ascenso y su presente en Francia lo confirma. Si Bayern Munich decide avanzar con la oferta, no solo se abriría una nueva etapa en su carrera, sino que también Boca, a pesar de su salida en conflicto, vería recompensado su rol formativo con una suma más que valiosa en un contexto económico complicado para el club.
Dejá tu comentario