Cien inspectores controlarán las ventas por Internet

Economía

Lo anunció el titular del ente recaudador. Intentan detectar operaciones ilegales con productos provenientes del contrabando, en el marco de un crecimiento sostenido del comercio electrónico.

Un centenar de inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será destinado al control de las ventas por internet, anunció el titular de la agencia, Ricardo Echegaray.

El objetivo del Gobierno es detectar operaciones ilegales, determinar si los productos que se venden provienen del contrabando y conocer la situación fiscal de los operadores que maniobran en la red.

"Uno de los desafíos a nivel mundial son las operaciones por internet y esto está en plena discusión"
, dijo Echegaray durante el 4° Foro de Tecnología e innovación de la Organización Mundial de Aduanas.

En los últimos años, el crecimiento del comercio electrónico fue exponencial en el país. Según datos de 2012, sumó $16.700 millones y marcó un salto de 539% desde el 2007. Se cree que al menos 10 millones de personas compraron alguna vez un producto por internet.

Para la fiscalización, Echegaray informó que la AFIP destinará a cien inspectores "de la DGI a hacer un rastreo de todas las ofertas en Internet, sobre todo con productos que no son vendidos en comercios tradicionales".

El funcionario estimó que gran parte de la mercadería robada o de contrabando se vende en la web. Además reiteró que no se prevee aumentar la percepción del 20%, pero no descartó que "en otras aéreas del Gobierno evalúen hacer algo con la política monetaria".

Temas

Dejá tu comentario