La AFIP investiga nuevos tipos de triangulaciones

Economía

Ya no sólo posa su lupa sobre los contratos del los futbolistas, sino que sobre todos los contratos de servicio en el exterior.

Según un último informe elaborado por la AFIP , sólo el 30 por ciento de las declaraciones anticipadas que se le exige a los contribuyentes para contratar servicios del exterior es autorizada. Se sospecha que en la mayoría de los casos se desarrollan "triangulaciones" para evadir impuestos o fuga de capitales.

En lo que va de septiembre, se presentaron 1.902 operaciones que van desde servicios vinculados a la compra de activos financieros hasta préstamos de jugadores de fútbol, de las cuales sólo 570 se concretaron, según informa Ámbito Financiero.

La AFIP requiere que, las personas que contratan un servicio en el exterior, deban presentar una declaración anticipada que debe ser aprobada para girar el pago. Según los registros oficiales, la mayoría de las operaciones presentadas corresponde a contratos de servicios empresariales profesionales y técnicos, equivalente a un 39 por ciento del total.

Uno de los casos más resonantes del último tiempo fue el de Jonathan Bottinelli. El jugador de River debió pagar una deuda por Impuesto a las Ganancias para poder sumarse a ese club. En este caso, los derechos del futbolista los tenía un club chileno en el que nunca había jugado (Unión San Felipe) y el destino del pago era un banco en Miami.

El cambio que se produjo con este nuevo sistema de declaraciones anticipadas es que la AFIP hace el control de las operaciones antes de que se produzcan materialmente y, si encuentra irregularidades, no las aprueba, informó el mismo matutino.

Temas

Dejá tu comentario