El Banco Ciudad advierte que hay créditos, pero no propiedades
El presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, precisó en "Hola Chiche", por Radio 10, que más de 1500 beneficiarios no encontraron propiedades para comprar.
Federico Sturzenegger en Radio 10
El titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, sostuvo que hay una caída del mercado inmobiliario pese a que los créditos de la entidad que preside son de fácil acceso.
"Es un crédito subsidiado que apunta a la gente más necesitada, que gana uno, dos o tres salarios mínimos para que puedan tener acceso a su casa", afirmó en "Hola Chiche" por Radio 10.
Sturzenegger dijo que de los beneficiarios del crédito "sólo 1850 pudieron comprar su propiedad", pero "hubo 1600 personas que fueron certificadas, se les dio el crédito y después vienen angustiados porque les resulta imposible" conseguir dónde invertir el dinero.
"El préstamo puede ir hasta valores de 400 o 450 mil pesos. No es un tema del monto sino que en Argentina se han pesificado las operaciones inmobiliarias entonces la gente dice por qué la voy a vender si me voy a quedar con pesos", argumentó el economista.
Según el titular del Banco Ciudad, "las condiciones crediticias con las que el banco ofrece no han cambiado, pero estamos dando un tercio de los préstamos hipotecarios porque los solicitantes no encuentran propiedad". "Los dueños no quieren desprenderse de un activo con el que está protegido de la inflación".
"No es casual que el dólar se haya ido a $9,40 la misma semana que el Gobierno aprueba la reforma de la Justicia. La gente olfatea lo que pasa, dice 'acá no hay controles, no hay límites a lo que puede suceder' y busca algo estable", argumentó Sturzenegger acerca de la suba del valor de la moneda estadounidense en el mercado negro registrada este martes.
Luego agregó que "a veces perdemos un poco de perspectiva y este Gobierno nos miente descaradamente y no se puede construir un gobierno desde la mentira".
Temas
Dejá tu comentario