Crecen las expectativas de empresarios por las vacaciones

Economía

Si bien la medida de fuerza en Retiro atrasó unos cuantos micros, el nivel de reservas ya entusiasma al sector dedicado al turismo.

La temporada de invierno de este año parece ilusionar a los empresarios turísticos que, por culpa del volcán Puyehue, sufrieron en 2011. Tanto es así que tanto provincias como Buenos Aires o Salta se ilusionan con alcanzar una buena recaudación de cara al comienzo del receso escolar.

Las vacaciones de invierno comienzan este fin de semana y con ellas el miniturismo regresa. Aunque una medida de fuerza retrasara la salida de micros en Retiro, el cobro del aguinaldo por parte de los mayores y la tranquilidad de que los más pequeños no deben ir a clases parece ser el combo perfecto.

La provincia de Buenos Aires, por ejemplo, recibe a la temporada con buenas perspectivas y una fuerte tendencia a la "demanda espontánea" en los centros turísticos, que ofrecerán diversas propuestas para toda la familia.

El secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, expresó que "tenemos buenas expectativas para el receso invernal" y agregó que "para estas vacaciones se dio una fuerte tendencia al turismo espontáneo, es decir, sin reserva previa, al igual que el último fin de semana largo".

El funcionario detalló que en la región serrana, tanto Tandil como la Comarca Turística Sierras de la Ventana, registraban un promedio general de reservas que superan el 60%.

En la zona de ríos y lagunas, Junín registraba un 80% de reservas en cabañas y bugalows, y un 75% en el sector hotelero. En tanto, San Pedro indica un promedio total del 80%, siendo cabañas y hosterías los alojamientos más requeridos por los turistas.

San Nicolás, otra de las ciudades que conforma el corredor del Paraná, indicó un 50% de las plazas reservadas, mientras que en Lobos, los alojamientos en la zona de la laguna y los complejos con servicios de spa alcanzaran un índice del 70%. A la vez, en los destinos de la Costa Atlántica, las expectativas eran también positivas y se incrementaban de cara al segundo fin de semana del receso invernal.

Por su parte, el balance que ya se hace de la primera semana de las vacaciones de invierno en Tucumán fue considerada positiva por las autoridades de Turismo de la provincia, que estimaron que la ocupación hotelera rondó el 80%, cifra que estiman que crecerá a partir del lunes próximo.

"El fin de semana pasado coincidió con el comienzo de las vacaciones en la mitad del país y la ocupación hotelera fue cercana al 80%", destacó Gregorio Werchow, vocero de la Cámara de Turismo local.

En Los Valles, principal centro turístico de la provincia, la cifra fue superior, según lo expresado por Werchow, quien destacó que "es un muy buen indicio" para la temporada estival.

"Venimos muy bien y las expectativas son mejores", dijo el titular del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, quien mencionó "una ocupación delo 80% en la capital y el 90% en Tafí del Valle, pero también hay que destacar que esos niveles se alcanzan con 50 establecimientos hoteleros más en la provincia".

Dejá tu comentario