Cayeron 26% los bonos luego de los anuncios de Capitanich

Economía

El gobernador de Chaco anunció un canje de todos los bonos provinciales en moneda nacional y llamó al resto de sus pares a que lo imiten.

Los bonos de la provincia de Chaco se desplomaban más de 26 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, luego de que el gobernador Jorge Capitanich anunció que procurará pesificar toda la deuda de su jurisdicción e instó a sus pares a tomar una medida similar.

Capitanich dijo esta miércoles que pesificará toda la deuda pública que tiene la provincia, luego del cimbronazo que generó en el mercado el pago en moneda nacional de un bono emitido en dólares con ley local.

Precisamente, el Bono de Saneamiento Garantizado Serie II (CHSG2) perdía 26,05 por ciento a 440 pesos. Además, registraban fuertes caídas los Bonos de amortización con vencimiento en 2018 (BARX1), de Mendoza, caía 6,67% a 280 pesos.

En tanto, los Descuento Largo Plazo bonaerenses (BDED) cedieron 1,54% y los de Córdoba con vencimiento en 2013 (CO13) perdieron 0,8%, entre otros.

Capitanich justificó la decisión de pesificar los títulos en dólares emitidos por la provincia, al señalar que "todos los bonos bajo normativa nacional deben pagarse en pesos".

Según el mandatario provincial, "hay que lograr que la deuda que se emita en la Argentina se haga en pesos, para reducir la vulnerabilidad del país a través de la emisión de deuda en moneda extranjera".

Además, aseguró que "todos los bonos bajo normativa nacional deben pagarse en pesos. Eso lo marca la normativa del Banco Central".

Capitanich se expresó así en una conferencia de prensa, en la cual también dijo sentirse "sorprendido" por la repercusión que tuvo su decisión de pagar en pesos un bono provincial emitido en dólares.

"Me sorprende la repercusión, en virtud de que todos los analistas debieran haber evaluado esta normativa del Banco Central", remarcó el mandatario provincial.

Y comentó que, en realidad, la Provincia está pagando en moneda argentina los intereses y el capital del bono porque es "una obligación en pesos" y no en dólares.

En los mercados se evaluó que Chaco no pudo pagar un vencimiento por más de 263 mil dólares, a raíz de las restricciones cambiarias que dispuso la Casa Rosada.

Se trata del vencimiento de los Bonos de Saneamiento Garantizado, Series 1 y 2, que se efectivizó la semana pasada.

Estos títulos fueron lanzados por el Gobierno chaqueño en noviembre de 2006. Por las restricciones cambiarias, la administración chaqueña optó por entregar a la Caja de Valores la suma de 1.244.436 pesos, "equivalente al vencimiento del servicio en dólares estadounidenses al tipo de cambio de $4,72 por dólar", según se informó oficialmente.

Temas

Dejá tu comentario