El dólar oficial cerró a $4,59 y el negro promedia los $6,41

Economía

En tanto, el índice Merval registra una baja del 0,63% arrastrada por la caída de 4,88% de los papeles de Siderar.

El dólar oficial cerró este lunes sin cambios a 4,55 pesos para la compra y 4,59 pesos para la venta, con un máximo de $4,60, en las principales casas de cambio del microcentro porteño, mientras que la divisa en el mercado negro se negocia entre 6,37 y 6,45 pesos en la punta compradora

En tanto, el índice Merval de las doce empresas seleccionadas de la Bolsa porteña bajó hoy 0,63 por ciento, en una jornada que la dejó fuera de la recuperación de los mercados europeos pero que estuvo más cerca de los titubeantes movimientos de Wall Street.

El repliegue de las empresas se produjo tras la mejora de las últimas tres ruedas y de esta manera el principal termómetro bursátil (hoy en 2.420,41 puntos) redujo la ventaja del mes al
3,14, cuando falta sólo la rueda de mañana para completar el ciclo.

En cambio, los bonos de la deuda mostraron una recuperación en casi todas la emisiones, y entre los títulos de más largo plazo, el Discount en pesos sobresalió con un salto del 1,74 por ciento.

El Boden 2012, que el viernes terminará de cancelar la totalidad del capital e intereses, subió  1,43 por ciento a 638,00 pesos.

Las acciones reunieron negocios por 25,48 millones de pesos manteniendo el bajo promedio de las últimas semanas, mientras que los bonos de la deuda movilizaron operaciones por 562,75 millones.

Entre las doce empresas líderes del panel Merval, la presión de las ventas en  los papeles de  Siderar desembocó en un rojo del 4,88 por ciento, tras presentar la siderúrgica una fuerte caída en su ganancias trimestrales.

Puntualmente, Siderar anunció una ganancia de 461,82 millones de pesos en el primer semestre finalizado el pasado 30 de junio, un 62,15 por ciento menos que los 1.220,058 millones de igual período del ejercicio anterior.

La compañía, que el grupo Techint engloba en el conglomerado siderúrgico Ternium junto con la mexicana Hylsamex, explicó que esa reducción obedeció a menores resultados operativos y financieros.

En relación a las perspectivas para el tercer trimestre, Siderar menciona en su informe que espera mantener un ritmo de despachos de acero similar al observado en el período que pasó,
mientras que destaca que el costo de producción también se mantendrá relativamente estable.

En Europa los principales mercados ampliaron las recuperaciones de la semana pasada, al crecer las expectativas sobre nuevos programas de estímulo por parte del Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos.

El índice FTSEurofirst quedó 1,58 por ciento arriba y más tarde el Dow Jones finalizó con un leve repliegue del 0,02.


Temas

Dejá tu comentario