Aerolíneas creció en imagen e YPF se matiene entre las primeras

Economía

El listado de las 100 mejores empresas de la Argentina ratificó a la cordobesa Arcor como líder en el país. YPF cayó del puesto 7º al 22º y se destaca la aparición, después de muchos años, de Aerolíneas Argentinas y de AySA como mejor entre las que brindan servicios públicos.

Un ranking privado de las mejores 100 empresas del país muestra a la cordobesa Arcor liderando ese listado -como ocurre en estos últimos años- pero también una particularidad: entre las mejores 100 compañías en cuanto a imagen se mantiene YPF, aunque relegando posiciones, y aparece por primera vez en mucho tiempo Aerolíneas Argentinas en el puesto 56º, siendo la que más lugares escaló.

La encuesta privada que cada año publica la revista Apertura y realiza SEL Consultores a los principales empresarios y ejecutivos del país sobre el momento actual y sus proyecciones para este año, incluye la novedad de incluir en el relevamiento las empresas estatales, en el que AySA –que presta servicios de agua y cloacas- lidera el ranking de empresas de servicios del país.

Con respecto a la imagen, el ranking reflejó una baja de 15 puestos para YPF, tras el proceso de estatización de las acciones de Repsol, aunque pese a eso sigue siendo la estatal mejor reankeada, y un salto de 113 posiciones para Aerolíneas Argentinas, que quedó ubicada en el puesto 56º y fue la empresa que más creció en todo el listado.

Por décimo primer año consecutivo, la empresa de mejor imagen de la Argentina fue la alimenticia Arcor, que también lidera casi todos los ránkings elaborados en esta encuesta, mientras que el podio estatal estuvo conformado por YPF, Aerolíneas y Aguas Argentinas.

Arcor invertirá US$ 350 millones hasta 2014 en distintos proyectos y dará batalla a partir de este año en Brasil con su producto emblema, el Bon o Bon, para competir con el mítico Garoto.

La nueva edición de las 100 mejores en imagen incluye, por primera vez en el apartado sectorial, un subranking de las empresas estatales.

La petrolera YPF se impuso en ese listado pero cayó 15 puestos en el ranking general de este año, del 7º al 22º, debido al impacto que causó la expropiación entre los empresarios y consultores.

Distinta fue la suerte de Aerolíneas Argentinas, que logró ubicarse en el 56º, protagonizando la suba relativa más importante del ranking.

En tanto, otros saltos importantes en imagen lo protagonizaron Bodega Luigi Bosca (104 puestos), Syngenta (103), Holcim Grupo Minetti (91), Glaxo Smithklane (86), Adecco (85), Correo Andreani (80) y Honda (75).

Entre las empresas top-20, Apertura registró las mayores subas en Toyota (9), Apple (8) y Molinos (7).

El relevamiento, que incluyó el análisis de 12 atributos de las empresas, como imagen, solvencia económica y trayectoria, entre otros, fue realizado por la consultora SEL entre 200 líderes de opinión, 140 empresarios, 30 consultores en empresas y 30 periodistas especializados.

Temas

Dejá tu comentario