Hay 2,4 millones de trabajadores que buscan otro empleo

Economía

Según datos del Indec, unos 5 millones de empleados en relación de dependencia están sobreocupados, porque trabajan más de 45 horas semanales.

Unos 2,4 millones buscan un empleo alternativo al principal, mientras que unos 5 millones de trabajadores están ocupados más de 45 horas semanales y caen, por ende, en una sobreocupación horaria, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los datos corresponden al informe "Indicadores socioeconómicos" elaborado por el organismo con fecha de cierre el 31 de marzo del 2013.

El trabajo precisó que al 30 por ciento de los trabajadores, tanto inscriptos como informales, su labor productiva le insume más de 45 horas semanales, período tomado como promedio básico de todas las actividades registradas.

De acuerdo con la definición oficial, este grupo de trabajadores excede su tiempo de trabajo al de los convenios, pero no se detalló bajo qué términos se realizan esas labores adicionales (o sea, si son horas extras pagas o están obligados por circunstancias particulares).

Sobre una población económicamente activa de 18 millones de personas y una tasa de desocupación de 7,9 por ciento, la población ocupada es de 16.580.000 y en consecuencia 4.974.000 trabajan más de lo convenido.

A su vez, el INDEC indicó que el 21,2 por ciento "busca activamente" otra ocupación, incluidos los que están desocupados.

Por lo tanto, 3.816.000 demanda otra labor, de los que 1.420.000 no tienen ninguna ocupación y algo menos de 2,4 millones pretende añadir un nuevo empleo o sustituir el que se desempeña.

De acuerdo con la información oficial, se observa un fuerte contraste en el norte del país porque mientras en el noroeste el 24 por ciento de los trabajadores busca un nuevo empleo, en el noreste ese porcentaje es de apenas el 6,5 por ciento.

Cabe recordar que en el norte del país se registran los peores indicadores en cuanto a calidad laboral, ya que 2 de cada cinco empleados está en negro y por ende no cuenta con descuentos jubilatorios, según los datos oficiales.

Asimismo, es la zona del país donde se encuentra el mayor porcentaje de empleo estatal, con un 55 por ciento de la fuerza laboral incluida en el sector público, de acuerdo con estudios privados.

 

Temas

Dejá tu comentario