La industria de la fundición se hunde: cayó 17,7% en septiembre y sigue el deterioro del empleo
El último informe de CIFRA advierte que el sector atraviesa su peor momento del año: baja en la demanda, despidos en el 30% de las empresas y rentabilidad en picada.
La crisis industrial golpea con fuerza al sector de la fundición, uno de los pilares de la producción metalúrgica nacional. Según el más reciente informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA), la actividad del rubro registró en septiembre una caída interanual del 17,7%, lo que profundiza un ciclo de retracción que lleva varios meses y preocupa por su impacto laboral.
El estudio detalla que la demanda general del sector se ubicó en apenas un 45,2%, marcando una baja mensual del 0,9% respecto de agosto y situándose por debajo del promedio anual (47,4%). Además, el 30% de las empresas relevadas informó una reducción en su personal y el 18% reconoció haber efectuado despidos, mientras que más de la mitad mantuvo su plantilla sin cambios.
La contracción afecta de manera especial a las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan costos energéticos altos, caída en las exportaciones y un acceso cada vez más restringido al financiamiento. En ese sentido, CIFRA advirtió que el uso de la capacidad instalada en el sector continúa muy por debajo de los niveles precrisis: en agosto apenas alcanzó el 59,4%, lo que refleja una subutilización estructural.
Por ramas, la mayor concentración de demanda se mantiene en los segmentos de maquinaria agrícola (35,2%), automotriz (35%) y redes de agua (33,7%), seguidos por oil & gas (32,9%), siderurgia (20%) y minería (16,7%). Sin embargo, todos estos rubros muestran signos de estancamiento y menor dinamismo productivo.
El informe también resalta que el deterioro de la rentabilidad se acentuó en septiembre: el 48,5% de las empresas declaró una caída fuerte en sus márgenes, el 30,3% una baja leve y apenas el 21,2% logró mantener estabilidad. Los industriales del sector reclaman medidas urgentes de incentivo a la producción, reducción de impuestos y acceso a crédito productivo.
Con estos números, la industria de la fundición se consolida como uno de los sectores más golpeados por la desaceleración económica y enfrenta un escenario que, según advierten desde CIFRA, podría agravarse en los próximos meses si no se reactiva la inversión y el mercado interno.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario