Chevron se defiende de acusaciones de contaminación
En Ecuador la condenaron por daño ambiental. La empresa norteamericana publicó una solicitada en medios argentinos y alimenta la guerra mediática.
La explicación de la empresa siguió de la siguiente manera: para entender mejor este caso debe tenerse en cuenta lo siguiente.
• Las imágenes que han circulado recientemente en medios de comunicación en la Argentina no corresponden a operaciones, pasadas o actuales, de Chevron Corporation.
• Chevron Corporation nunca operó en Ecuador. En el 2001 una subsidiaria de Chevron Corporation se fusion6 con Texaco, cuya subsidiaria Texaco Petroleum Co. (TexPet). Muchos años antes ha bia sido coparticipe minoritaria en un consorcio con Petroecuador, la estatal petrolera ecuatoriana.
• TexPet concluyó su participación en el referido consorcio en 1992, cumpliendo con todas sus obligaciones de remediación ambiental. Las autoridades de la República del Ecuador aprobaron la remediación y liberaron a TexPet de toda responsabilidad ambiental, pasada y futura.
• Evidencia cientifica prueba que no existen impactos o riesgos para la salud o el medioambiente causados por las operaciones de TexPet en Ecuador.
• Hasta los propios asesores técnicosde los demandantes han reconocido, en declaraciones juradas presentadas ante tribunales internacionales, no haber encontrado evidencias de la supuesta contaminación causada por TexPet vinculo alguno entre enfermedades padecidas por residentes ecuatorianos y las operaciones de TexPet.
• Abogados y asesores de los demandantes ecuatorianos, ante la falta de pruebas contra Chevron Corporation, falsificaron informes periciales, extorsionaron a jueces, ofrecieron y pagaron sobornos a peritos y jueces, e incluso redactaron la sentencia dictada contra Chevron Corporation.
• Las pruebas del fraude son extensas y han sido reconocidas por numerosos tribunales. Chevron Corporation ha entablado una demanda por extorsión y fraude contra abogados y representantes de los demandantes.
• Desde hace más de 20 anos, Petroecuador ha sido la propietaria y operadora exclusiva del área, y por lo tanto, es la Única responsable por las condiciones ambientales actuales.
Temas
Dejá tu comentario