Analizan pesificar los mercados a futuro de granos y de divisas
La titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, confirmó que el gobierno evalúa "desdolarizar" dichas operaciones. Desde la SRA, su presidente, Hugo Biolcati, salió a rechazar la iniciativa.
"Con esta idea de desdolarizar la economía estamos evaluando cómo funciona en la Argentina un mercado que básicamente se compensa en pesos", deslizó la titular de la autoridad monetaria.
Al respecto, indicó que en las operaciones que se realizan en los mercados a futuros "no entra la variable dólar en ningún momento", por lo que desde su entidad "miran iniciativas para volver a generar condiciones para el uso del peso".
"Estamos mirando, como tantas otras iniciativas, que conducen a una lógica de volver a generar condiciones del uso de la moneda de curso legal en la Argentina que es el peso, pero sin ánimo de generar ningún tipo de distorsión ni limitación en el funcionamiento de un mercado que está funcionando bien", amplió.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, salió a rechazar la posible pesificación de las operaciones de granos en los mercados de futuros, al advertir que sería una "medida visceral" que destruiría "otro tipo de refugio para los productores" agropecuarios.
Al respecto, Biolcati afirmó que ese tipo de comercialización no puede concretarse en pesos porque "con una inflación del 25 por ciento anual sería imposible la operatoria".
"Hay un precio de futuro que es a 90 días o 180 días y uno ya sabe que vendió en dólares, obviamente porque no puede hacer ese tipo de cobertura en pesos con una inflación del 25 por ciento anual. Si eso sucediera sería imposible la operatoria", afirmó en declaraciones a Radio 10.
Explicó que los mercados de futuros representan una "cobertura" para los productores agropecuarios porque "fija una relación costo-precio que hace que se pueda operar con seguridad".
"Esperemos que haya oportunidad de conversar con la gente que entiende y esta en este tema, y no se tome una medida visceral que destruya otro tipo de posibilidad y refugio para los productores", reclamó Biolcati.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario