YPF vendió 90% de los bonos y va por $200 millones más
la petrolera saldrá a buscar que los inversores más chicos le presten otros $200 millones por un rendimiento del 19% anual.
YPF cerró la primera de las jornadas de colocación del
título minorista logrando colocar los $ 100 millones que se había propuesto El dato se desprende de, al menos,
cuatro fuentes del sistema financiero que pidieron mantener su
información en el anonimato.
La jornada
cierra con los $100 millones de pesos colocados en el tramo minorista, lo
que abre buenos pronósticos para el resto de la semana, señaló el jefe
de una mesa de dinero de un banco de capitales nacionales con acceso a
algunos números de la colocación general. Como él, otros banqueros se
mostraron satisfechos.
El dato no es menor. Por un lado, en la city, sostienen que se confirma
las expectativas generadas en el 2012, cuando la colocación del bono
minorista registró una sobreoferta que habilitó una nueva emisión para
2013. Por otro, los casi $ 100 millones colocados ayer liberarán a
partir de hoy una ampliación de la emisión por $ 200 millones más. Así,
en los próximos días, y hasta el viernes, la petrolera buscará que los
inversores más chicos le presten otros $ 200 millones a cambio de un 19%
anual de tasa de interés,
Con referencia a la conveniencia de la inversión, los especialistas lo
plantean de dos maneras. Por un lado, sostienen que el rendimiento del
bono de YPF sigue siendo negativo en términos reales si, como dicen las
consultoras privadas, la inflación de 2013 supera el 25% anual. Por
otro, si se lo compara con el resto de los activos financieros, el
rendimiento de esta ON es superior al que ofrecen, por ejemplo, los
plazos fijos (alrededor del 15%).
Desde ayer, y hasta el viernes, la ON Clase XIV de YPF estará en la
calle. La oferta es ahora por $ 300 millones, que los inversores podrán
suscribir desde los $ 1.000 a $ 250.000. Huelga decir que la petrolera
amplió la cantidad a 18 colocadores en esta nueva ronda, al sumar cuatro
bancos e incluir a numerosas sociedades de bolsa: BACS, Banco de
Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro, Banco
Santander Río, BBVA Banco Francés, Nación Bursátil, Banco Credicoop,
Citicorp Capital Markets, Banco Itaú Argentina, Cohen Sociedad de Bolsa,
Puente Hnos., Raymond James Argentina, Allaria Ledesma, Banco de
Valores, Banco del Chubut, Banco Hipotecario y Banco Provincia del
Neuquén, entre otros.
Los colocadores deben permitir órdenes de compra
por teléfono, mail o a través de la página de Internet. Y bonificarán
las comisiones para no reducir en forma significativa el rendimiento si
bien hay que tener en cuenta que existen costos asociados al
mantenimiento de las cuentas donde se deposita el interés que paga
mensualmente el título.
La emisión de esta ON es parte de la búsqueda de financiamiento que YPF lleva adelante para cumplir con su plan de inversiones por u$s 37.200 millones hasta 2017, y que aspira gran parte de los recursos a nivel local: el ano pasado, YPF recolectó $ 6.088,30 y u$s 423,2 millones. Este año arranca con $ 1.800 millones.
Dejá tu comentario