Consideran que el acuerdo entre YPF y Chevron es inconstitucional

Economía

Claudio Lozano, candidato a senador por Camino Popular, solicitó la habilitación de la feria judicial para presentar una demanda planteando "la inconstitucionalidad y la ilegalidad" del decreto.

El candidato a senador por Camino Popular, Claudio Lozano, pidió este miércoles la habilitación de la feria judicial para presentar una demanda planteando "la inconstitucionalidad y la ilegalidad" del decreto 929/2013 que estableció el régimen de promoción de inversiones en hidrocarburos.

"Pedimos que se habilite la feria judicial para presentar un escrito pidiendo la inconstitucionalidad y la ilegalidad del decreto, y también avanzaremos en todos los terrenos, como por ejemplo el electoral para decirle basta al saqueo y al daño ambiental en la Argentina", expresó Lozano.

El legislador explicó este miércoles por la tarde frente al histórico edificio de YPF (en Diagonal Norte y Esmeralda)los fundamentos de la demanda por inconstitucionalidad del decreto 929/2013 que, junto al diputado nacional Víctor De Gennaro presentará ante la Justicia.

"Al Gobierno Nacional se le cayó la careta que se puso cuando hablaba de soberanía nacional y energética luego de haber expropiado el 51% de las acciones de YPF. El Poder Ejecutivo Nacional viola la Constitución y la Ley, ya que no tiene facultades para bajar las retenciones a cero a ninguna empresa; el único que puede hacerlo es el Congreso Nacional",
alegó Lozano.

Asimismo, el legislador juzgó que "resulta inentendible que la empresa Chevron sea premiada hoy con beneficios extraordinarios que son prácticamente los mismos que los que existían en el marco la década del 90".

En este sentido, indicó que entre 2009 y 2012 mientras en promedio la producción de hidrocarburos en Argentina cayó un 20%, en el caso de Chevron en una cuenca que era nueva cayó un 35%.

"Sin embargo, esta empresa es premiada con libre disponibilidad de las divisas, no con el 70% como tiene el conjunto de las empresas petroleras sino con el 100% premiada con vender en el mercado doméstico a precio internacional, con eliminar las retenciones y llevarlas a cero, un verdadero desatino desde todo punto de vista", objetó.

Temas

Dejá tu comentario