Así festejó Alfredo Casero la victoria de La Libertad Avanza en CABA
El actor fue uno de los invitados al búnker del partido de Javier Milei y festejó con ellos la victoria de Manuel Adorni. Además, habló con los periodistas.
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo marcaron un punto de inflexión en el panorama político local. Por primera vez, el partido del presidente Javier Milei logró imponerse en un distrito históricamente dominado por el PRO, desplazando a sus principales rivales y generando un fuerte impacto en el escenario electoral.
Con el 98,15% de las mesas escrutadas, el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, se ubicó en primer lugar con el 30,13% de los votos, seguido por el peronista Leandro Santoro, quien alcanzó el 27,35%. En tanto, Silvia Lospennato, representante del PRO, quedó relegada al tercer puesto con un 15,92% de los sufragios, según informó el Instituto de Gestión Electoral de Buenos Aires.
Sin embargo, más allá del resultado, la baja participación fue uno de los temas más comentados de la jornada. Con una concurrencia del 53,2%, estas elecciones se convirtieron en las de menor asistencia de las últimas tres décadas, superando la marca anterior de 2007, cuando votó el 68,5% del padrón.
En este contexto, Alfredo Casero, quien se acercó al búnker de Manuel Adorni, no dudó en expresar su decepción por la escasa participación electoral. "Estoy desencantado de que solamente fue el 40% de la gente a votar, es muy importante de que le demos la importancia necesaria a estas manifestaciones", afirmó el humorista, visiblemente molesto. Además, añadió: "La gente por ahí por culo pesado se queda y no les importa".
Pese a su frustración por la baja asistencia, Casero destacó la relevancia del resultado electoral. "Tendríamos que darnos cuenta de que por primera vez tenemos una posibilidad nueva", sostuvo. Sin embargo, no dejó de lamentarse por el nivel de apatía mostrado por el electorado: "Estoy contento, pero me da pena que haya sido poca gente".
Finalmente, el mediático cerró su intervención con una crítica al gobierno anterior: "Realmente nos ponen en otro lugar, en la época de Alberto era una vergüenza", sentenció, dejando clara su postura ante el cambio de escenario político en Buenos Aires.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario