El mal momento de Leticia Brédice: qué le pasó

Espectáculos

La actriz está desesperada y pidió a sus abogados que tomen cartas en el asunto. Todos los detalles en la nota.

Leticia Brédice vive un desagradable momento, luego de que le hackearan el WhatsApp: los delincuentes piden dinero a su nombre. Juan Etchegoyen dio a conocer la noticia después de que el entorno de la actriz lo contacte para difundir esta situación compleja.

“Me dicen que le hackearon el teléfono a Leticia y están pidiendo dinero por WhatsApp así que desde acá les digo a aquellas personas que supuestamente Leticia contactó que no respondan y que no envíen dinero”, contó el periodista en su programa.

Luego agregó que: “Me cuentan que Leticia está desesperada con el tema y que ya pidió a sus abogados que tomen cartas en el asunto. Es una dinámica está del hackeo que crece a pasos agigantados en la delincuencia”.

“Cuando se dio cuenta no sabía qué hacer y pidió a las personas de su confianza que expresen este pedido que les estoy diciendo”, dijo al respecto el comunicador en las últimas horas.

Y concluyó: “Los voy a mantener informados y seguramente Leticia contará lo sucedido en las próximas horas en sus redes sociales”.

Leticia Bredice

Cómo actuar si te roban o hackean tu WhatsApp: los pasos a seguir y la clave para prevenir

Que te roben el celular o te hackeen el acceso a WhatsApp, no solo es uno de los delitos más comunes de los últimos tiempos, sino que además de incomunicarte, genera desesperación, ya que implica que tu información y datos privados pueden quedar expuestos.

Esta amenaza digital deja a las víctimas en situación de vulnerabilidad y sin saber mucho qué hacer o cómo actuar para recuperar el acceso y evitar que ciberdelincuentes se aprovechen de los datos obtenidos.

Para evitar que el hackeo se propague y se transforme en nueva estafas digitales que afecten a tus amigos y familiares, lo primero que debés hacer es informar a tus contactos que no respondan mensajes que lleguen desde tu cuenta de WhatsApp. Al menos hasta nuevo aviso y cuando recuperes el acceso. Podés hacerlo a través de otros medios (redes sociales, llamadas telefónicas, etc.).

Luego, cerrá todas las sesiones activas que tengas. Para ello, ingresá desde la computadora a WhatsApp web y hacé click en los tres puntitos de arriba al centro de la pantalla.

Así podés recuperar tu cuenta de WhatsApp

En caso de perder el control de la cuenta o cuando no puedas acceder porque te hackearon o te robaron el celular, es vital que, apenas puedas y lo más rápido posible, contactes al equipo de asistencia por email de WhatsApp a [email protected].

El correo electrónico puede enviarse en español con el asunto Cuenta clonada/robada y debe contener una descripción con el mayor detalle posible de lo sucedido. Es importante incluir el número de línea en formato internacional (+54 para Argentina, por ejemplo, y luego el número con el código de área, sin el 15). De esa manera, el equipo de WhatsApp podrá contactarse y poner a salvo tu cuenta.

Recién entonces, es recomendable realizar la registración de nuevo en WhatsApp desde algún otro dispositivo.

Es necesario usar un número de teléfono porque a esa línea la plataforma te va a enviar por SMS un código de 6 dígitos para verificar que sos quien verdaderamente pide la recuperación de la cuenta.

En caso de que los delincuentes que tomaron la cuenta no hayan activado la verificación de dos pasos, con ingresar en WhatsApp ese código de 6 números que recibiste, podrás acceder a tu perfil y todas las demás sesiones en las que se haya abierto la aplicación se cerrarán automáticamente.

También es posible que se te pida ingresar un código de verificación en dos pasos. Eso es porque los delincuentes activaron ese método. En ese caso, deberás esperar siete días para poder acceder sin el código de doble autenticación.

De todas maneras e independientemente de si tenés o no el código de verificación en dos pasos, la sesión de la persona con acceso a la cuenta se cerrará en cuanto ingreses el código de 6 dígitos enviado por mensaje SMS.

Recordá que apenas vuelvas a tener el control de cuenta, es vital activar el proceso de doble autenticación en WhatsApp.

Embed

Dejá tu comentario