Netflix anunció tres nuevas temporadas de Bridgerton

Espectáculos

Qué hay de nuevo en la historia de los hermanos de clase alta londinense de principios del siglo XIX.

Netflix confirmó que la cuarta temporada de Bridgerton se estrenará en 2026, centrada en el personaje de Benedict Bridgerton, interpretado por Luke Thompson. Este anuncio viene acompañado de la noticia de que la serie, que ha capturado la atención global desde su debut en 2020, también contará con una quinta y sexta temporada.

Serán 8 los nuevos capítulos que se estrenarán en 2026, y seguirán la historia de Benedict (Luke Thompson), el bohemio y segundo hijo de la familia. Aunque dos de sus hermanos ya están casados y viven felices, este acomodado joven se resiste a sentar cabeza, hasta que una mujer fascinante a la que conoce en el baile de máscaras de su madre lo hace cambiar de parecer.

La serie, producida por Shondaland, ha sido un fenómeno desde su lanzamiento, con cada temporada ingresando en la lista de los más populares de la plataforma. Las temporadas uno y tres se encuentran en los puestos cinco y siete, respectivamente, en esta lista. Además, la precuela La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton ha dominado el Top 10 Global, consolidando el éxito de la franquicia. Netflix detalló que la cuarta temporada constará de ocho episodios y será filmada en Londres, Reino Unido, bajo la dirección de la showrunner Jess Brownell.

De qué trata "Bridgerton"

Bridgerton es una serie de Netflix de drama romántico de época, creada por Chris Van Dusen y basada en las novelas homónimas de Julia Quinn. La primera temporada se estrenó el 25 de diciembre de 2020 y fue un éxito rotundo.

La trama deBridgerton se desarrolla en la alta sociedad londinense de principios del siglo XIX, donde ocho hermanos de la familia Bridgerton buscan encontrar el amor y el matrimonio. Cada temporada se centra en la historia de un hermano o hermana diferente, y presenta una mezcla de romance, drama, escándalos y humor.

El colorido vestuario de Bridgerton, las casas glamorosas con sus fachadas decoradas con flores y las entretenidas historias que se entrelazan captaron el interés del público a nivel global. Adaptada de una serie de novelas románticas históricas de la autora Julia Quinn, la serie muestra a los miembros de la familia Bridgerton mientras se mueven y relacionan en la alta sociedad de Londres en el siglo XIX.

“La popularidad de Bridgerton desde su lanzamiento en Netflix no me sorprende. A la gente le encantan los programas llenos de drama, escándalos y gente linda”, le dijo a BBC Mundo Carolyn Hinds, escritora y miembro de la Asociación de Críticos de Cine Afroestadounidenses (AAFCA).

Además, las interpretaciones de Page y Dynevor en la turbulenta relación entre el duque y la duquesa -con escenas de sexo que pueden levantar alguna ceja- contribuyeron al éxito de la serie.

Actores jóvenes y diversos

Otro de los factores que hacen de esta serie muy popular es la diversidad de actores que interpretan a los personajes. La productora ejecutiva Shonda Rhimes (la misma de Grey’s Anatomy y uno de los grandes nombres de la televisión estadounidense) fue ampliamente elogiada por la variedad de su reparto, dando a actores negros el tipo de roles históricos que tradicionalmente estaban ocupados por blancos.

Claro que no hay muchas señales de que las clases altas del siglo XIX fueran muy diversas racialmente, pero es cierto que personas de diferentes etnias convivían en Londres en esa época.

“Solo quería normalizar el hecho de que las personas negras y asiáticas estaban allí, que había gente diversa en Inglaterra”, dijo Joy Mitchell al programa Newsbeat de la BBC. Mitchell fue parte del equipo de guionistas que adaptó los libros en los que se basa Bridgerton. Esta gente fue borrada de la historia y Bridgerton las incluyó de una gran manera, añadió.

La serie fue creada especialmente para las audiencias millennial y Gen Z, las personas nacidas entre 1980 y 2010, aproximadamente. Y fue comparada por la crítica e incluso por el mismo Regé-Jean Page como una mezcla de Gossip Girl y 50 sombras de Grey, según dijo en el popular programa estadounidense The Tonight Show con Jimmy Fallon.

“Su naturaleza lujuriosa, junto con su elenco joven y diverso, significa que también atrae a un público más joven”, analizó McIntosh. “El hecho de que sea una adaptación de una popular serie de novelas románticas indica que hay una base de fans existente, pero la adaptación televisiva la ha presentado a una nueva y numerosa audiencia”, añadió.

Embed

Dejá tu comentario