Giorgi pide disminuir importaciones británicas
El llamado llegó desde el Ministerio de Industria y está dirigido a compañías que sumaron compras de insumos al Reino Unido. Es por las Malvinas.
La ministra de Industria, Débora Giorgi se comunicó con los titulares y CEOs de al menos 20 firmas nacionales y multinacionales que importan productos e insumos desde el Reino Unido y que incrementaron en el último año el volúmen de compras desde ese país, para que reemplacen el origen de esas adquisiciones y elijan otras naciones desde donde importar esa mercadería.
"El objetivo es impedir que se siga reduciendo el superávit que todavía mantiene nuestro país con el Reino Unido y establecer políticas que privilegien las relaciones comerciales con las naciones que respetan la integridad territorial, sus reclamos soberanos y los recursos que pertenecen a la Argentina", explicaron desde el ministerio.
El gobierno nacional argumentó que las importaciones desde el Reino Unido aumentaron un 40 por ciento si se compara enero/noviembre 2010 con enero/noviembre 2011. En ese período del 2010 Argentina importó desde el Reino Unido US$ 440 millones y en el mismo período de 2011 las importaciones crecieron hasta US$ 614 millones.
De esta manera, la Argentina perdió en un año, más del 60 por ciento del saldo comercial favorable que mantiene con Inglaterra que pasó de US$ 274 millones en enero/noviembre 2010 a US$ 104 millones en el mismo período de 2011.
"Es fundamental que la Argentina pueda determinar quiénes son sus socios comerciales estratégicos y en ese sentido, el gobierno también da una señal para quienes todavía utilizan al colonialismo como una forma de acceder a los recursos naturales ajenos", indicaron fuentes de Industria.
Dejá tu comentario