El mejor ejercicio para mujeres de más de 50 años, según los expertos

Lifestyle

Fortalece huesos, tonificá músculos y mejorá tu bienestar en la menopausia con flexiones, un ejercicio de salud para cualquier nivel físico.

La buena noticia es que nunca es tarde para empezar a moverse, y está comprobado que el entrenamiento de resistencia ayuda a aumentar la fuerza, mejorar la densidad ósea y optimizar la salud metabólica, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Y antes de que digas “yo no puedo hacer eso”, te aseguro que sí podés, y que vale la pena intentarlo.

Las cifras no mienten: a partir de los 30 años, la masa muscular comienza a reducirse entre un 3 % y un 8 % por década, y después de los 60, esta pérdida se acelera de forma notable. Como entrenadora personal certificada por NASM, he comprobado en muchas alumnas, sobre todo mayores de 50, que las flexiones son un ejercicio clave. Y

Este movimiento simple no solo fortalece músculos, sino que también impulsa la confianza, la independencia y la calidad de vida a largo plazo. Además, es adaptable a cualquier nivel físico, por lo que incluso las principiantes pueden beneficiarse.

Los ejercicios recomendados para mujeres de más de 50

El entrenamiento de fuerza y resistencia es clave para las mujeres mayores de 50, etapa en la que los cambios hormonales aceleran la pérdida de masa muscular. La sarcopenia puede combatirse con ejercicios como las flexiones, que no solo fortalecen la parte superior del cuerpo, el core y la postura, sino que también mejoran la densidad ósea y ayudan a prevenir la osteoporosis.

Según la Dra. Jessica Shepherd, este tipo de esfuerzo estimula la formación ósea al generar tensión sobre los huesos.

ejercicios después de los 50

La fisióloga Brittany Leboeuf destaca que las flexiones activan múltiples grupos musculares —pectorales, deltoides, tríceps, abdomen y zona lumbar—, mejoran la alineación, protegen las articulaciones y favorecen la movilidad. También implican glúteos y piernas como estabilizadores y entrenan la coordinación neuromuscular, clave para mantener el equilibrio y prevenir caídas con la edad.

Son un ejercicio funcional, accesible y adaptable a cualquier nivel, que puede realizarse en cualquier lugar. Para principiantes, se recomienda empezar con flexiones inclinadas o en la pared, priorizando la técnica y progresando de forma gradual.

Hacerlas dos o tres veces por semana, con series cortas y controladas, permite ganar fuerza sin comprometer la forma. Con constancia, las flexiones son una herramienta simple y poderosa para recuperar fuerza, funcionalidad y bienestar en cualquier etapa de la vida.

Temas

Dejá tu comentario