Jujuy: el pueblo con cascadas que tenés que conocer a solo 15km de San Salvador
Un destino en el altiplano que se ubica entre los preferidos por quienes buscan naturaleza, tranquilidad y bajo costo.
El pueblo con cascadas que tenés que conocer a solo 15km de San Salvador.
Para dejar atrás el estrés de la rutina, muchísimos argentinos optan por lugares de nuestro país para hacerse una escapada y así "desenchufarse" de todos los problemas. Las mejores opciones incluyen parques, lagunas, reservas naturales o atractivos gastronómicos que no podés dejar de conocer.
A solo 15 kilómetros de San Salvador de Jujuy, Yala se presenta como una de las escapadas preferidas por quienes buscan naturaleza, tranquilidad y bajo costo. Este pequeño pueblo es un tesoro escondido que cada vez suma más visitantes por su belleza serena y su cercanía con la capital jujeña.
Qué se puede hacer en Yala
Yala es elegido por jujeños y turistas por su entorno natural bien conservado. Su paisaje combina montañas cubiertas de vegetación selvática, ríos cristalinos, senderos para caminar y una atmósfera de paz que invita al descanso. Es común ver a familias haciendo picnic, parejas disfrutando de caminatas entre los árboles y viajeros que eligen acampar junto al río.
Una de las grandes atracciones del lugar son las Lagunas de Yala, dentro del Parque Provincial Potrero de Yala. Estas lagunas de altura, rodeadas de bosques y niebla, ofrecen un entorno ideal para el avistaje de aves, la fotografía y el senderismo. El acceso es gratuito y representa una conexión directa con la biodiversidad de la región.
El entorno de Yala es típicamente yungueño: montes húmedos, ríos como el Yala y el Reyes, y una vegetación exuberante todo el año. En invierno ofrece un clima fresco y húmedo, ideal para caminatas sin calor extremo, y en verano se llena de verde intenso por las lluvias.
El pueblo cuenta con pequeñas hosterías, campings y casas de familia que ofrecen alojamiento económico y hospitalario. La gastronomía local también acompaña la experiencia, con platos típicos como empanadas, tamales y humitas caseras.
Dónde queda Yala
Ubicado sobre la Ruta Nacional 9, Yala pertenece al departamento Dr. Manuel Belgrano. Se llega en menos de 30 minutos en auto o colectivo desde la capital provincial, lo que lo convierte en una opción ideal para una salida de fin de semana o incluso una escapada de un solo día.
Cómo llegar a Yala
Se accede desde San Salvador de Jujuy hacia el norte de la ciudad por la RN N° 9 a 14 km.
A Yala también se accede por el circuito que une Termas de Reyes y Lagunas de Yala, por Ruta Provincial N° 4, atraviesa el Parque Provincial Potrero de Yala (PPY) un área natural de aproximadamente 1.700 has. de Bosques Montanos y Pastizales de Altura, pertenecientes a los bosques subtropicales de montaña o Yungas. Es parte de la Reserva de la Biosfera de las Yungas a la que se integra como “Zona Núcleo”.
También podemos acceder a Yala desde el sector este, por Ruta Provincial N° 29, por Tiraxi, (de abril a noviembre) camino conocido por su belleza y sus cabalgatas
En transporte público, en la línea Santa Ana, N°35, 36, y 39.
Te puede interesar
Dejá tu comentario