Vacaciones en Mendoza 2025: descubrí el pueblo con aguas curativas a pocos kilometros de la capital

Lifestyle

Un lugar rodeado de sierras y salinas, con pileta cubierta y boxes termales, se volvió uno de los destinos más buscados para descansar este invierno.

Hay un pueblo que se destaca por su tranquilidad, sus termas naturales y su entorno rústico. Ideal para una escapada de pocos días, invita a disfrutar del invierno con agua caliente, aire puro y alojamientos baratos pero acogedores. Además, forma parte de un circuito termal más amplio que suma otras paradas para quienes quieran extender el viaje.

El agua brota a casi 40°C desde el subsuelo y es reconocida por sus propiedades revitalizantes. Además, el camping municipal cuenta con una pileta cubierta, boxes individuales y todos los servicios para quienes quieran pasar una jornada relajada, sin necesidad de hospedarse.

image.png

Qué se puede hacer en San Gerónimo

El principal atractivo del lugar son sus termas de origen mineral, que emergen desde 451 metros de profundidad. Están abiertas durante todo el año y se pueden disfrutar tanto en el complejo termal como en la pileta del camping. Las propiedades del agua ayudan a aliviar dolores musculares, relajar tensiones y mejorar la circulación.

Pero el entorno también suma: entre sierras, salinas y vegetación autóctona, el aire puro y la calma hacen que muchos lo elijan para desconectar del ritmo cotidiano. Además, hay opciones de caminatas, espacios de recreación y zonas de sombra natural para descansar.

Quienes se alojen en la zona encontrarán una experiencia simple, sin grandes lujos pero con todo lo necesario para una escapada invernal que combine salud, naturaleza y tranquilidad. También se puede visitar por el día, ya que está a pocos minutos de la ciudad.

Dónde queda San Gerónimo

San Gerónimo está ubicado dentro del Circuito Turístico de las Termas y Salinas de San Luis, al oeste de la capital provincial. Se encuentra sobre la Ruta Provincial N° 3, justo en su intersección con la Ruta Nacional N° 147.

A solo 25 kilómetros de la ciudad de San Luis, es un destino muy accesible para quienes viajan desde Mendoza o desde otros puntos del centro del país. Por su ubicación, también se puede combinar con una visita a las Salinas del Bebedero o las Termas de Balde, que forman parte del mismo corredor turístico.

Cómo llegar a San Gerónimo

Desde la Ciudad de Buenos Aires, el trayecto en auto hasta San Gerónimo toma aproximadamente 10 horas, recorriendo unos 850 kilómetros. La ruta más directa es por la Autopista del Oeste (Acceso Oeste) hasta Luján, y luego se continúa por la Ruta Nacional 7 atravesando Junín, Laboulaye y Villa Mercedes hasta llegar a la ciudad de San Luis. Desde allí, son apenas 25 kilómetros más por la RN 147 y la RP 3.

También se puede viajar en micro de larga distancia hasta la ciudad de San Luis, con servicios diarios desde Retiro. Una vez en la capital puntana, se recomienda alquilar un auto o coordinar un traslado, ya que San Gerónimo no cuenta con transporte público regular desde la ciudad.

Dejá tu comentario