Macri rechaza el traspaso del subte y lo devuelve
La Nación había confirmado el retiro de la Policía de las estaciones y andenes. El jefe de Gobierno suspendió la comisión sobre el tema.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció la supensión del proceso de traspaso del subte desde la Nación a la Ciudad. La medida llega el día previo a que la Policía Federal se retirara de las estaciones y andenes por orden de la ministro de Seguridad de la Nación, Nilda Garré.
Según Macri, “el subte ha sufrido el mismo proceso de desinversión que los ferrocarriles en los últimos 10 años y hay una enorme lista de obras que debería haber hecho la Nación en los últimos años que no se han hecho”.
El jefe de Gobierno porteño aseguró que en los últimos días esperaron que el Gobierno nacional se hiciera cargo de cosas que no hizo. “No hemos podido avanzar, no nos encontramos con la buena fe sino con decisiones unilaterales, como la de Nilda Garré”.
Macri explicó que su Gobierno se “comprometió” y creó la policía Metropolitana, pero lo hizo para “complementar” a la Federal, “nunca para suplantarla”. En esta línea lanzó sus críticas a la ministro Garré, quien según él intentó “hacer política con la seguridad de la gente”.
“No voy a ser cómplice”, sentenció Macri, y por esa razón subrayó que suspenderán el traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires.
A su vez, Macri le pidió a Cristina “la posibilidad” de reunirse, “sin cámaras, para resolver éste y todos los problemas” que puedan. “Estamos acá porque queremos que la gente viva mejor, estamos dispuestos a trabajar en equipo. Le pido que nos reunamos cuando quiera, a la hora que quiera, para fijar una agenda de trabajo constructiva”, insistió.
En sintonía con la crítica al Gobierno nacional, Macri sostuvo: “Estamos a la espera de que haya un cambio de actitud, un acto de buena fe. Tenemos un buen equipo, haremos todos los esfuerzos que sean posibles. Pero con los anuncios de hoy, no se puede trabajar”.
En cuanto al valor de la tarifa, el funcionario explicó: “Nosotros tuvimos esa potestad, le estamos devolviendo los subtes a la Nación así que ahora será una decisión de ellos”.
Macri insistió en que la decisión oficial es para “garantizar la seguridad de la gente”, porque “los equipos están muy viejos y hay que renovarlos”. Entonces realizó una comparación con el estado de los trenes: “Si bien Metrovías mantiene mejor a los equipos de lo que los mantenía el Sarmiento (lo suponemos, no lo sabemos), hay coches que tienen 50 o 90 años”.
El jefe de Gobierno quiso mostrarse optimista en cuanto al futuro e indicó que “no hay plazo” para dialogar con la Nación. “Hasta el último día de mis cuatro años de mandato voy a intentar encontrar una forma de colaboración con el Gobierno nacional. La gente merece que los dirigentes pongan por delante sus problemas, no la mezquindad. Pero necesito, por lo menos, que la Presidente pueda reunirse conmigo”, remarcó.
Sin embargo, sostuvo que para poder negociar necesitaría “un cambio de actitud” de parte de la Nación, como “ocuparse de resolver los problemas en lugar de sacar a la Federal”.
“¿Cuántos accidentes más como el de Once necesitamos para que nos preocupemos?”, se preguntó Macri, y dejó en claro: “Hay un Gobierno nacional que es responsable por la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, y lo es por decisión propia, por lo que debe hacerse cargo”.
El traspaso
El 3 de enero pasado l os gobiernos de la Nación y de la Ciudad firmaron 19 el convenio de traspaso de la red de seis líneas de subterráneos y el Premetro a la jurisdicción metropolitana. Las partes acordaron que la Ciudad contaría con la facultad de fijar el valor de la tarifa del servicio y que la Nación aportaría a lo largo de 2012 la suma de 360 millones de pesos en concepto de subsidio, en doce cuotas mensuales.
Pocos días después, el gobierno porteño tomó la decisión de aumentar la tarifa en un 127 por ciento, con lo que el viaje pasó de 1,10 pesos a 2,50 desde el 6 de enero. La medida genero protestas y presentaciones judiciales por parte de los trabajadores del subte y de usuarios, pero finalmente fue convalidada por la Justicia.
La última disputa en torno al subte fue por la seguridad. El gobierno nacional decidió retirar a la Policía Federal del ámbito del servicio en dos etapas que finalizarían este jueves con el retiro total de la fuerza. La ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseguró que la Ciudad podía hacerse cargo de la seguridad utilizando a la Policía Metropolitana. Sin embargo, Macri no espero a ese día para dar por suspendido el traspaso, por lo que la Federal debería continuar custodiando las estaciones.
Dejá tu comentario