Hallazgo: afirman que Marte alguna vez tuvo vida
La NASA recogió las muestras de Curiosity y luego de todos los estudios pertinentes llegó a la conclusión que el planeta rojo albergó vida.
Marte pudo haber albergado vida, según reveló el análisis de
una muestra de roca recogida por el robot Curiosity en el planeta rojo, según
dio a conocer el martes la NASA.
En una conferencia en las oficinas centrales de la NASA, en Washington, los
científicos dijeron que la roca analizada durante la misión de Curiosity en
Marte contiene minerales arcillosos que se formaron en un ambiente en el que
existió agua y pudo haber sido favorable para organismos microscópicos.
"Una cuestión fundamental para esta misión era si Marte podría haber
contado con un ambiente habitable -dijo Michael Meyer, científico jefe del
Programa de Exploración de Marte-. Por lo que sabemos ahora, la respuesta es
sí", afirmó.
Los científicos identificaron azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y
carbono, algunos de los ingredientes químicos esenciales para la vida. Según
explicó la NASA, las claves para este entorno habitable provienen de los datos
devueltos por el análisis de muestras del rover y los instrumentos de química y
mineralogía (CheMin) con los que cuenta.
"Hemos encontrado un ambiente habitable, tan benigno y tan propicio para
la vida que, probablemente, si uno hubiera estado allí y hubiera tenido esta
agua, habría sido capaz de beberla", dijo John Grotzinger, científico del
proyecto Curiosity en el Instituto de California de Tecnología (Caltech).
Los datos indican que en el área conocida como la bahía de Yellowknife, donde
Curiosity estuvo explorando, hubo antiguamente un río o un pequeño lago que
podría haber albergado los componentes químicos necesarios para crear
condiciones favorables para la vida de microbios.
Dejá tu comentario