Cómo es La Santé, la cárcel en la que Nicolas Sarkozy cumple su condena
El expresidente de Francia deberá cumplir una condena de cinco años de prisión efectiva por asociación ilícita y financiamiento ilegal de campaña.
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes a La Santé, una cárcel operativa en el centro de París, donde deberá cumplir su condena a cinco años de prisión por asociación ilícita y financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007.
La Prisión de la Santé, ubicada en el número 42 de la rue de la Santé, en París, es uno de los centros penitenciarios más emblemáticos de Francia. Fue inaugurada el 20 de agosto de 1867 y estuvo diseñada por el arquitecto JosephAugusteÉmileVaudremer, sobre el terreno de un antiguo mercado de carbón.
Desde su creación presentó un diseño innovador para la época: calefacción central, baños individuales, agua corriente, y una arquitectura tipo panóptico.
Sin embargo, durante las décadas siguientes el edificio y las condiciones penales fueron objeto de críticas por sobrepoblación, hacinamiento, infraestructura deteriorada y denuncias de condiciones que vulneraban la dignidad humana. Pese a una capacidad original para 1.000 internos, la cifra llegó a duplicarse en 1914 y alcanzó los 6.000 tras la Segunda Guerra Mundial, según señala Ouest-France.
La Santé no solo tiene valor histórico, sino que también albergó a reclusos de alta notoriedad como GuillaumeApollinaire, el poeta francés, detenido brevemente en 1911, experiencia que le inspiró “À la Santé”.
En 2014 la cárcel fue cerrada para su rehabilitación y reabierta en 2019 tras una profunda renovación.
Actualmente, en La Santé se encuentran detenidos provisionales a la espera de juicio o a condenados a penas cortas, como el caso de Sarkozy.
Tras su condena a cinco años de prisión por financiamiento ilegal a su campaña presidencial, Sarkozy se presentó este martes en la prisión de La Santé para comenzar a cumplir la pena.
Dentro del establecimiento existe un ala “VIP” denominada “área QB4” o “barrio de vulnerables” reservada para reclusos de alta protección o gran perfil, como figuras públicas, políticos, artistas o miembros de las fuerzas del orden.
El área, situada en un primer piso, posee 18 celdas individuales de nueve metros cuadrados con duchas privadas, una placa para cocinar, heladera, televisión, teléfono y un patio de ejercicio separado del resto, según precisa Sud Ouest. A su vez, este tipo de reclusos tienen acceso limitado a terraza o exterior, gimnasio, biblioteca y visitas restringidas.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario