El musulmán Zohran Mamdani, resistido por Donald Trump, es el nuevo alcalde de Nueva York

Mundo

Pese al llamado del presidente, finalmente Nueva York tendrá un alcalde "comunista", quien se impuso con el 50% de los votos.

Estados Unidos vivió este martes una jornada de elecciones clave en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, California, Virginia y Texas, donde se eligieron gobernadores además de la pulseada final en la ciudad de Nueva York, donde finalmente fue electo el primer alcalde musulmán, inmigrante e independiente, tildado como "comunista" por Donald Trump.

Las elecciones de este martes fueron la primera prueba de Trump en las urnas a un año de comenzado su segundo mandato -no consecutivo-, y los expertos aseguran que el costo de vida en estados como Nueva York, Virginia y California podría ser decisivo para darle esos estados al Partido Demócrata o al Republicano.

En cuanto a Nueva York, el resistido por el Presidente finalmente fue el elegido para alcalde: Zohran Mamdani, un demócrata nacido en Uganda de padres indios que se naturalizó estadounidense y es legislador por el distrito de Queens desde 2020.

trump

Trump anunció el lunes de esta semana que le retiraría fondos federales a la ciudad de Nueva York si ganaba el "comunista", por lo que llamó a votar por Andrew Cuomo, una figurita repetida en la política neoyorquina que llegó a ser gobernador del estado homónimo.

De esta manera, el candidato demócrata, de apenas 34 años, se impuso en las elecciones realizadas en Nueva York y de esta manera se convirtió en el segundo alcalde más joven de la historia de la ciudad y el primero que alcanza ese puesto siendo musulmán.

Mamdani obtuvo el 50 por ciento de los votos y superó a Andrew Como, ex gobernador en tres ocasiones y aspirante independiente, quien consiguió el 41 por ciento, una diferencia indescontable según las proyecciones, con el 90 por ciento de las mesas escrutadas hacia las 22, hora del este en Estados Unidos.

Casi un millón 800 mil neoyorquinos emitieron su voto para elegir alcalde, según la Junta Electoral de la ciudad de Nueva York, en un comicio que tuvo un resultado histórico. La cifra incluye más de 735.000 registros durante el período de votación anticipada de la semana pasada, que marcó un récord de participación para una elección no presidencial en la ciudad, indicó la cadena CNN.

Embed

Dejá tu comentario