Obama designó al primer embajador estadounidense en La Habana en 50 años
El mandatario eligió a Jeffrey DeLaurentis para representar los intereses estadounidenses en la isla. La designación debe ser aprobada ahora por el Senado de mayoría republicana y que ya viene demorando otras designaciones. DeLaurentis fue el encargado de las negociaciones que permitieron relanzar las relaciones entre ambos países.
Resaltó además la carrera diplomática de DeLaurentis y su "amplia experiencia en Cuba y América Latina", así como su desempeño como jefe de la misión en La Habana desde agosto de 2014.
"Jeff ya está trabajando con Cuba en temas que hacen avanzar los intereses nacionales de EEUU, como la aplicación de la ley, la lucha contra las drogas, la protección del medio ambiente, la lucha contra la trata de personas, la ampliación de las oportunidades comerciales y agrícolas, y la cooperación en la ciencia y la salud", explicó.
Insistió Obama en que el diplomático se ha involucrado con el pueblo cubano, y ha expresado y defendido los valores estadounidenses para defender los derechos humanos en la isla, y reseñó la "amplia experiencia" de De Laurentis trabajando con las Naciones Unidas.
"Tener un embajador hará que sea más fácil abogar por nuestros intereses, y se profundizará nuestra comprensión, incluso cuando sabemos que vamos a seguir teniendo diferencias con el Gobierno cubano", agregó.
En esa línea, advirtió que "solo se perjudica" EEUU "no siendo representados por un embajador", en lo que pareció un mensaje al Senado, de mayoría republicana, que demora otras designaciones.
Estados Unidos y Cuba anunciaron el reinicio de sus relaciones en diciembre del 2014, y en julio reabrieron sus respectivas embajadas. A ese paso se sumó la visita de Obama a la isla, en marzo pasado.
Obama tomó la decisión a menos de cuatro meses de dejar la presidencia en manos de ganador de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos, que disputarán su ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el magnate republicano Donald Trump.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario