Francisco convocó a un sínodo extraordinario sobre la familia
Tendrá como tema central los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización. Se espera que se discuta la acogida y distribución de la comunión y otros sacramentos a católicos divorciados.
El papa Francisco decidió convocar una asamblea general extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará del 5 al 19 de octubre de 2014 sobre los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización.
La posibilidad de que estos puntos se abordaran en un Sínodo ya había surgido durante la ronda de reuniones que se celebraron los pasados 1, 2 y 3 de octubre entre el papa argentino y el consejo de ocho cardenales que ha creado para asesorarle sobre el gobierno de la Iglesia y la reforma de la Curia.
En estas citas se habló también de cómo reorganizar la celebración de estos sínodos, las reuniones de los miembros de los episcopados de todo el mundo, para que fueran más fructíferos.
A diferencia que en los sínodos ordinarios, donde participan todos los obispos, en los de carácter extraordinarios participan los patriarcas, los presidentes de las conferencias episcopales nacionales y los responsables de los dicasterios de la curia romana.
El anuncio sobre la organización de este sínodo extraordinario se realiza después de que la diócesis de Friburgo, en el sur de Alemania, la más grande de las 27 que componen el país, haya manifestado su intención de abrir la posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan acceder de nuevo a los sacramentos católicos.
Lombardi explicó que "proponer soluciones pastorales por parte de personas u oficinas locales puede correr el riesgo de crear confusión".
El último sínodo se celebró en octubre de 2012 y bajo el tema: "La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana".
Hasta ahora se habían celebrado dos asambleas generales extraordinarias: una en 1985 con ocasión del vigésimo aniversario de las conclusiones del Concilio Vaticano II y la otra en 1969 sobre la cooperación entre la Santa Sede y las conferencias episcopales.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario