La entrevista que concedió Nicolás Maduro a la CNN
Aseguró que su país "no necesita una mediación" para salir de la crisis y opinó que hay "una campaña permanente para presentar a Venezuela como un país en caos, cuando en realidad todas las libertades están garantizadas".
El jefe de Estado ratificó que en el país los medios nacionales y extranjeros ejercen libremente el periodismo y que "hasta ahora no ha habido limitantes para que cubran los acontecimientos del país".
No obstante, Maduro recordó que reporteros gráficos de varias agencias internacionales fueron atacados por reducidos sectores que promueven la violencia en algunos municipios de clase media alta en Caracas.
"La única a agresión que conozco a corresponsales extranjeros en Venezuela, fue por parte de grupos de extrema derecha en Altamira, una zona de clase media alta, donde un grupo de 60 militares intentó derrocar" al gobierno, "y ese grupo de corresponsales fue salvado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)", aseguró.
El jefe de Estado manifestó durante la entrevista que los 15 años de revolución han transcurrido de manera democrática y pacífica, promoviendo el debate de ideas con sectores de oposición.
En este sentido, manifestó que "toda democracia tiene polos, dentro de los cuales existen liderazgos que combaten", por lo tanto instó a no estigmatizar el concepto de polarización.
Maduro acusó a la oposición, que "ha obstruido en varias oportunidades el proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo y ha tomado caminos no democráticos para intentar derrocar al gobierno", a pesar de haber perdido 18 de las 19 elecciones realizadas en el país.
Asimismo, refirió que un grupo de la oposición ha generado violencia en algunos puntos del territorio nacional, provocando el fallecimiento de personas, varios heridos y daños materiales.
Ante ello, "el resto de la dirigencia opositora no se ha desmarcado con claridad de esos hechos", agregó.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario