Marcos Peña intentó despegarse de la licitación de Aerolíneas Argentinas
El jefe de Gabinete sostuvo que "ningún familiar directo" de él "tiene un hotel". No hay ningún tipo de vínculo nuestro con las decisiones operativas de Aerolíneas", dijo y lanzó: "Pueden quedarse muy tranquilos que la acusación es infundada".
En medio de la controversia que generó la adjudicación de un contrato por parte de Aerolíneas Argentinas a una empresa perteneciente a familiares de Marcos Peña y del secretario de Comercio, Miguel Braun, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación intentó una vez más este martes despegarse del escándalo.
"Nadie de mi familia directa tiene hoteles" insistió Peña en conferencia de prensa desde Casa Rosada junto al ministro Alfonso Prat Gay y chicaneó: "No sé si en la época anterior hubo la decisión de la Presidencia de contratar el hotel de la Presidenta, eso no lo sé".
"Nosotros no trabajamos de esa manera. Todos los procesos son transparentes, pueden quedarse tranquilos que la acusación es infundada" se limitó a decir sobre el tema Peña mientras crece el escándalo.
Es que en medio de la investigación judicial que busca determinar si Aerolíneas Argentinas benefició la empresa Hotesur, vinculada a la familia de la ex presidenta Cristina Kirchner, con contratos millonarios, se supo días atrás que la línea aérea que ahora conduce Isela Costantitini rescindió ese contrato para beneficiar a Turismo Doss, empresa de Sebastián y Carlos Braun.
Aunque en el llamado a licitación pública lanzado por Aerolíneas Argentinas Hotesur, la sociedad dueña del hotel Alto Calafate volvió a presentar la mejor oferta, la empresa conducida por Costantini se escudó en la investigación judicial que la involucra para no adjudicarle la compulsa y beneficiar a los familiares de Peña y Braun.
Hotesur había presentado la mejor oferta: 1.049 pesos por habitación. Muy lejos de los 1.298 pesos que cotizó la empresa Turismo Doss S.A. controlante del hotel Esplendor y de los 1.471 pesos por habitación que cotizó Xelena. Hubo una cuarta oferta, la de la Posada Los Álamos, que no fue tenida en cuenta porque no presentarse dentro de los plazos previstos en el pliego.
Consultados por la adjudicación del contrato a la empresa de los Braun, fuentes de Aerolíneas Argentinas se limitaron a señalar a ámbito.com el lunes pasado que no sabían "de la relación familiar" entre los dueños de la empresa y el jefe de Gabinete de ministros y el secretario de comercio.
Asimismo consultados acerca de la adjudicación del contrato a la segunda mejor oferta y no a la mejor adujeron que "en el pliego estaba estipulada que no se elegía sólo por el mejor precio, sino que que se tenía en cuenta además otros factores, como servicios y accesibilidad al aeropuerto, que hicieran del elegido el hotel más conveniente"
"Nosotros no trabajamos de esa manera. Todos los procesos son transparentes, pueden quedarse tranquilos que la acusación es infundada" se limitó a decir sobre el tema Peña mientras crece el escándalo.
Aunque en el llamado a licitación pública lanzado por Aerolíneas Argentinas Hotesur, la sociedad dueña del hotel Alto Calafate volvió a presentar la mejor oferta, la empresa conducida por Costantini se escudó en la investigación judicial que la involucra para no adjudicarle la compulsa y beneficiar a los familiares de Peña y Braun.
Hotesur había presentado la mejor oferta: 1.049 pesos por habitación. Muy lejos de los 1.298 pesos que cotizó la empresa Turismo Doss S.A. controlante del hotel Esplendor y de los 1.471 pesos por habitación que cotizó Xelena. Hubo una cuarta oferta, la de la Posada Los Álamos, que no fue tenida en cuenta porque no presentarse dentro de los plazos previstos en el pliego.
Consultados por la adjudicación del contrato a la empresa de los Braun, fuentes de Aerolíneas Argentinas se limitaron a señalar a ámbito.com el lunes pasado que no sabían "de la relación familiar" entre los dueños de la empresa y el jefe de Gabinete de ministros y el secretario de comercio.
Asimismo consultados acerca de la adjudicación del contrato a la segunda mejor oferta y no a la mejor adujeron que "en el pliego estaba estipulada que no se elegía sólo por el mejor precio, sino que que se tenía en cuenta además otros factores, como servicios y accesibilidad al aeropuerto, que hicieran del elegido el hotel más conveniente"
Dejá tu comentario