Ahora, también baila: Javier Milei imitó a Donald Trump al ritmo de "YMCA" en la CPAC

Política

En el marco de su gira conservadora por Estados Unidos, el Presidente participó de una cena de gala en la CPAC en Mar-A-Lago. Y sorprendió con su baile...

El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos para participar, entre otros eventos, de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento que incluyó una cena de gala en Mar-a-Lago, la propiedad de Donald Trump en Palm Beach.

Durante su asistencia, el mandatario argentino fue recibido efusivamente, casi como una estrella de rock, y protagonizó un momento llamativo: imitó a Donald Trump al bailar la icónica canción "YMCA" de los Village People en el escenario.

milei bailando cpac

Además de su participación en la CPAC, Milei aprovechó su visita para exponer sus ideas en el America Business Forum, donde detalló su plan de gobierno y reafirmó su postura a favor de la defensa del derecho a la vida y la propiedad privada.

En Nueva York, Milei expuso su programa económico ante líderes empresarios globales

En un encuentro reservado con algunos de los principales ejecutivos de compañías internacionales, Javier Milei expuso en Nueva York los lineamientos de su programa económico y convocó a los empresarios a apostar por la Argentina. La reunión fue organizada por el Council of the Americas y se realizó en una histórica casona de Park Avenue, donde el mandatario fue acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador ante Estados Unidos, Alec Oxenford.

Durante más de hora y media, delineó los pasos que seguirá su Gobierno en materia fiscal, laboral e impositiva. Tras su exposición inicial, respondió preguntas de los representantes de firmas como Morgan Stanley, Pepsico, Glencore, FedEx, Pfizer, Cisco, Merck, Continental Grain Company, AES Corporation y Newmont Corporation, entre otras.

De acuerdo con uno de los asistentes, el Presidente ofreció un nivel de detalle “que sorprendió gratamente” a los participantes, quienes valoraron su disposición a explicar las medidas de ajuste y las futuras reformas estructurales. Milei remarcó que su hoja de ruta tiene una perspectiva de largo plazo, con un horizonte de al menos seis años, y aseguró que el país ya comenzó a generar condiciones para atraer inversiones sostenibles.

milei council de las americas

Uno de los temas que generó mayor interés fue el de las patentes farmacéuticas, cuestión clave en las negociaciones bilaterales con Estados Unidos. Al respecto, el jefe de Estado fue contundente al afirmar que “las patentes son un derecho de propiedad”, despejando dudas sobre la postura del Gobierno frente a las regulaciones del sector.

Según testigos del encuentro, los ejecutivos de FedEx y McEwen Copper Inc elogiaron las políticas del Gobierno libertario, mientras que la presidenta del Council of the Americas, Susan Segal, destacó el compromiso del mandatario con las reformas. “Estuvieron los principales inversores internacionales sentados a la mesa, y muchos ya están apostando por la Argentina gracias al programa que impulsa Milei”, afirmó.

El Presidente reiteró que continuará promoviendo cambios en materia laboral y tributaria, apoyado en los acuerdos parlamentarios que, según anticipó, buscará consolidar tras el fortalecimiento del oficialismo en las elecciones de medio término. Su mensaje final fue claro: “La Argentina será un destino atractivo para invertir si seguimos este camino con coherencia y determinación”.

Embed

Dejá tu comentario